El título de esta novela sobre la masacre de 1950 en Sinchon, Corea del Norte, es significativo de muchas maneras. Al llamarla El huésped, nombre con que designan la ciruela en la tradición coreana, el autor compara dos ideologías occidentales, catolicismo y marxismo, con una plaga nociva, causa de muchos conflictos mortales. En otro sentido, El huésped se refiere a los seres sin raíces que todavía deben hacerse autónomos y encontrar un sentido de pertenencia. Por primera vez en muchos años, el reverendo Ryu Yosop, que vive en Brooklyn, Nueva York, está a punto de regresar a su patria, Corea del Norte. Días antes de su partida, su hermano muere en su departamento de Nueva Jersey y Ryu Yosop sufre alucinaciones y pesadillas, Cuando sube al avión hacia Pyongyang con un pequeño hueso de su hermano incinerado, su fantasma aparece y así los dos se dirigen a supueblo natal, en una jornada hacia la redención espiritual y liberación final de sus sufrimientos.
Trece prólogos
Ricardo Piglia
bookEuropa automatiek
Cristian Crusat
bookReferencial
Ignacio Ferrando
bookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookMonsil
Jeong-saeng Kwon
bookBorges por Piglia
Ricardo Piglia
bookLand of Smoke
Sara Gallardo
bookMadame Bovary
Gustave Flaubert
audiobookbookEnsayos unidos : Poesía y realidad en la otra América
Eduardo Milán
bookAmérica alucinada
Betina González
bookLa biblioteca infinita
Ricardo Forster
bookEl perro que comía silencio
Isabel Mellado
book