Bajo la influencia del legado de Don Francisco Giner de los Ríos, y transcurridos cien años después de su muerte, encontramos su inspiración en casi toda la literatura jurídica y política en lengua castellana, tal y como se muestra expresamente en el aprecio que por su pensamiento procesaron algunos de los más destacados renovadores de la educación y el derecho a finales del siglo XIX y a comienzos del XX; un influjo general sin el cual no se comprendería el progreso de la ciencia educativa y del Derecho en España, ni acaso se explicarían no pocas esenciales manifestaciones de nuestra política positiva. Esta obra aborda las principales líneas maestras de su doctrina jurídico y social, imprescindibles para comprender la profunda y subyugante influencia que ejerció la robusta huella de la obra gineriana, y desvela qué potencial práctico del pensamiento moral y jurídico de Giner, aún no agotado históricamente, puede encontrar su realización en el derecho y educación actuales.
Metodología jurídica y argumentación
David Martínez Zorrilla
bookNo hay libertad sin razón
Ángel Pinedo Moraleda
bookMario Hiriart : Cáliz vivo, portador de Cristo
Esteban Uriburu
bookLa pregunta por el régimen político : Conversaciones chilenas. Ensayo
Arturo Fontaine
bookCamino de campo
James W. Heisig
bookLos grandes sofistas en la Atenas de Pericles
Jacqueline de Romilly
bookProductividad Minera en Chile : Diagnóstico y Propuestas
Joaquín Daga K
bookLa cotidianidad de la democracia participativa : Juntas de gobierno y consejos de ciudadanos
Carlos Armando Peralta Varela
bookMás Bobbio y menos Schmitt, más despacio, pero juntos: : la encrucijada de la democracia liberal frente al populismo
Hugo D Bertín
bookVicisitudes del contrato en la tradición jurídica romanística : Sus proyecciones en el derecho latinoamericano
David Fabio Esborraz
bookHistory of Julius Caesar
Napoleon Iii
bookA la escucha del sentido
Josefina Birulés
book