Este texto sobre la estética del objeto doméstico pretende la construcción de muchos posibles puntos de partida en la formación de criterios que permitan abordar y entender el objeto doméstico –llamado aquí también útil o producto doméstico– desde una metodología abierta y holística, resultado de una cultura material que define al ser humano en un contexto histórico, social y temporal; rastreable por medio de la técnica, la creación y el desarrollo de la producción serial, explorados aquí a lo largo de los sucesivos capítulos, para encontrar los vínculos de significación que lo hacen portador de una estética de la sensibilidad.
Florencia y Bagdad : Una historia de la mirada entre Oriente y Occidente
Hans Belting
bookCuerpo : Deleuze, líneas que conquistan territorios
María Eugenia Restrepo Ramírez
bookAntonio Gramsci y el Trabajo Social : Elementos para un diálogo pendiente
Juan Manuel Latorre, Damián Pachón, LuzAdriana Díaz, Raquel Méndez
bookTeoría e historia del hombre artificial : De autómatas, cyborgs, clones y otras criaturas
Jesús Alonso Burgos
bookWalter Benjamin: fragmento, umbralidad, fantasma : Claves conceptuales
Víctor Guerrero Apráez
bookEl nuevo gobierno de los individuos : Controles, creencias y jerarquías
Danilo Martuccelli
bookCaminos de la creación digital : Arte y computación
Esteban Gutiérrez Jiménez
bookCómo hacerse un cuerpo en el arte : Prácticas artísticas y desobediencias al Género
Pablo Farneda
bookEl problema del sujeto en Michel Foucault : Hacia una sociología crítica de la acción social
Juan Carlos Sánchez-Antonio
bookEl cuerpo múltiple : Ontología en la práctica médica
Annemarie Mol
bookFélix Guattari. Los ecos del pensar : Entre filosofía, arte y clínica
Gabriela Berti
bookAprender a volar : Por una nueva subjetividad revolucionaria
Víctor Manuel Moncayo, Antonio Negri
book