9 de marzo de 1820. Fernando VII jura la Constitución de Cádiz provocando un seísmo político a ambos lados del Atlántico. El código gaditano, vilipendiado durante seis años absolutistas, se instaura de nuevo. Los tiempos han cambiado desde 1808, Fernando VII ha dejado de ser “el deseado”, y buena parte de las élites, marginadas del poder, consideran que ha llegado la hora de pasar a la acción política sirviéndose del apoyo popular. La Constitución abre un amplio espacio para la participación y la sociedad comienza a familiarizarse con los rudimentos de la política liberal. Nuevas leyes, nuevas instituciones, nuevos protagonistas… todo ello se condensa en un tiempo crítico, intenso y extremadamente breve que se complica en 1821 cuando México, Centroamérica, Panamá, Perú y Santo Domingo declaran la independencia. Este libro nos propone una síntesis interpretativa del Trienio Liberal abordando por primera vez de manera conjunta la historia de todos los territorios de la monarquía hispana. Pedro Rújula y Manuel Chust nos ofrecen en estas páginas un análisis menos ideológico y más fiel a los hechos descubriéndonos una imagen distinta del periodo, en la que ni los moderados eran tan moderados, ni los exaltados tan exaltados, ni el rey era tan torpe como se pretende, ni la religión tan espiritual como proclamaban sus ministros y donde ni siquiera los realistas trasatlánticos resultaban tan serviles.
La construcción de la democracia : Teoría del garantismo constitucional
Luigi Ferrajoli
bookMeditación española sobre la libertad religiosa
José Jiménez Lozano
bookLa campana de vidre : Res comença, res acaba
Francesc Fontbona
bookEl porvenir de la religión. Fe, humanismo y razón
Salvador Giner
bookLa reconciliación del Derecho con la razón y las emociones
Rodolfo Vigo
bookEl desafío Francisco : Del neoconservadurismo al «hospital de campaña»
Massimo Borghesi
bookMonarquía y Romanticismo : El hechizo de la imagen regia, 1829-1873
Carlos Reyero
bookBach. La cantata del café : La seducción de lo prohibido
Domingo Del Campo
bookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookInterpretación y fuentes del derecho. Reflexiones sobre su historia y herencia
Aldo Petrucci, Andrea Landi, Natalia Rueda, Rafael Estrada Michel
bookEl bien común en la filosofía clásica y moderna
José Ramón Recuero Astray
bookFilosofía del Derecho ante el espejo del tiempo : Contribuciones sobre el pensamiento jurídico de Gustav Radbruch (1878-1949)
Ulfrid Neumann
book