"La novela de Sylvia Molloy, sabiamente narrada en presente y en tercera persona, produce un efecto de intimidad que es único y es inolvidable. La historia se construye desde tan cerca que nos da la sensación de estar espiando una escena prohibida, y el efecto de verdad -la certeza de que la historia es cierta y ha sucedido tal cual se cuenta- es tan nítido que leemos En breve cárcel como si fuera una autobiografía. La novela se instala en el presente porque el presente es el tiempo de la pasión, y trata de no salir del cuarto donde se espera -o se desea- que vuelva a suceder lo que ya ha sucedido. Conozco pocas novelas que hayan narrado con tanta intensidad y belleza la historia de una pasión" (Del prólogo de Ricardo Piglia).
El perro que comía silencio
Isabel Mellado
bookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookEl juego del diábolo
Juan Pedro Aparicio
bookEn el cuerpo una voz
Maximiliano Barrientos
bookAmérica alucinada
Betina González
bookReferencial
Ignacio Ferrando
bookLand of Smoke
Sara Gallardo
bookObras completas : I. Cuento / Varia invención
Francisco Tario
bookBorges por Piglia
Ricardo Piglia
bookEuropa automatiek
Cristian Crusat
bookCuaderno alemán
María Negroni
book¿Quién se acuerda de Marguerite Duras?
Rubén Bernabiti
book