El populismo, concepto ambivalente, proclive a todo tipo de distorsiones tanto por los discursos de la izquierda como de la derecha y frecuentemente embozado por el ruido mediático, ha venido a ocupar un lugar central en el vocabulario y debate político más actual. Y es que como una y otra vez nos recuerda Fernández Liria, las luchas por la hegemonía política, en las que se pone en juego la articulación de una unidad política y de una voluntad general, consisten en construir y disputar las palabras con las que se nombra y se piensa el mundo. El populismo es una de ellas. Asociado despectivamente a liderazgos carismáticos, adhesiones emocionales y retóricas identitarias, este libro se propone, sin rehuir todas estas cuestiones, pensar el populismo desde más atrás, desde los límites de la razón política en un mundo regido por una lógica de pertenencias y lleno de síntomas, pero sin dejar de reivindicar el vocabulario político y el orden institucional que nos legó la Ilustración.
Introducción a la lectura de Lacan II : La estructura del sujeto
Joël Dor
bookThe Chile Project
Sebastian Edwards
audiobookContra la caridad : En defensa de la renta básica
Daniel Reventós, Julia Wark
bookSocial and Cultural Anthropology
Peter Just, John Monaghan
audiobookReasons and Persons
Derek Parfit
audiobookDemocracy at Work
Richard D. Wolff
audiobookWhy Liberalism Works : How True Liberal Values Produce a Freer, More Equal, Prosperous World for All
Deirdre Nansen McCloskey
audiobookEstructura y perversiones
Joël Dor
bookRevoluciones sin sujeto : Slavoj Zizek y crítica historicismo postmoderno
Santiago Castro-Gómez
bookClínica psicoanalítica : Enseñanza, conducción de la cura, estudios clínicos
Joël Dor
bookFetiche y mistificación capitalistas (2ª Edición) : La crítica de la economía política de Marx
Clara Ramas San Miguel
bookLenin reactivado : Hacia una política de la verdad
Slavoj Zizek, Sebastian Budgen, Stathis Kouvelakis
book