España es un estado plurilingüe integrado por diversas lenguas autóctonas, además del español, que poseen una cultura distintiva y una rica tradición literaria: el asturiano, el catalán, el euskera o el gallego. Una parte de los habitantes de la península y sus islas, pues, son bilingües, y cuando se expresan literariamente presentan perfiles distintos: hablantes bilingües que escriben en una sola de las lenguas que conocen, que escriben textos diferentes (o no) en las dos lenguas que hablan y que se autotraducen de un idioma a otro. 'Escribir con dos voces' intenta observar cómo la elección de una lengua conocida (y no otra) influye en la creación de los escritores que dominan una lengua ibérica en contacto con otra de jerarquía superior (por ejemplo, el castellano respecto a los demás idiomas con los que coexiste). Este volumen pretende contribuir a comprender un poco mejor las tradiciones lingüísticas y literarias de estos territorios para proporcionar un modelo útil que profundice en la comprensión comparativa de las diferentes culturas implicadas y, en definitiva, para lograr proyectar una mayor luz sobre los procesos de escritura en un contexto bilingüe.
El franquismo se fue de fiesta : Ritos festivos y cultura popular durante la dictadura
AAVV
bookLa Facultad de Medicina de Valencia : Cinco siglos de historia
AAVV
bookOlvidadas y silenciadas : Mujeres artistas en la España contemporánea
AAVV
bookEl sistema financiero a finales de la Edad Media: instrumentos y métodos : Instrumentos y métodos
AAVV
bookEl desafío de la cultura moderna: Música, educación y escena en la Valencia republicana 1931-1939
AAVV
bookNunc dimittis : Estudis dedicats al professor Antoni Ferrando
AAVV
bookViajeros en China y libros de viajes a Oriente (Siglos XIV-XVII)
AAVV
bookDesde la capital de la República : Nuevas perspectivas y estudios sobre la Guerra Civil Española
AAVV
bookLas sombras de la Transición : El relato crítico de los corresponsales extranjeros (1975-1978)
AAVV
bookCambia tu mente, cambia tu vida : 11x10 historias para lograr la mejor versión de ti mismo
AAVV
bookPáginas que no callan : Historia, memoria e identidad en la literatura hispánica
AAVV
bookEl cine de pensamiento : Formas de la imaginación técno-estética
AAVV
book
Nunc dimittis : Estudis dedicats al professor Antoni Ferrando
AAVV
bookSanta María de Montesa : La orden militar del Reino de Valencia (ss. XIV-XIX)
AAVV
bookLa Orden de Montesa y San Jorge de Alfama : Arquitecturas, imágenes y textos (ss. XIV-XIX)
AAVV
bookNicolau Primitiu Gómez Serrano : Memòria privada i consciència valencianista
Alaitz Zalbidea Berenguer
bookVergel de perfectísimas flores : El convento de Corpus Christi de Carcaixent
Emilio Callado Estela
bookEl desafío de la cultura moderna: Música, educación y escena en la Valencia republicana 1931-1939
AAVV
bookEscribir con dos voces : Bilingüísmo, contacto idiomático y autotraducción en literaturas ibéricas
AAVV
bookEscribir con dos voces : Bilingüísmo, contacto idiomático y autotraducción en literaturas ibéricas
AAVV
bookBrigadistes. : Les Brigades internacionals a Benissa i Dénia (1937-1938)
Robert Llopis Sendra
bookBrigadistes. : Les Brigades internacionals a Benissa i Dénia (1937-1938)
Robert Llopis Sendra
bookOlvidadas y silenciadas : Mujeres artistas en la España contemporánea
AAVV
bookOlvidadas y silenciadas : Mujeres artistas en la España contemporánea
AAVV
book