Se trata del primer ensayo de la historia destinado específicamente a la temática lo feo. La motivación del autor fue la persistente presencia de lo feo en su época, que él entendía como síndrome de esta. Un síndrome caracterizado por la inmoralidad creciente entre las personas, el incremento de tendencias naturalistas en el arte y la imitación inmediata y carente de mérito de la realidad mediante nuevos procedimientos de copia como el daguerrotipo o de las figuras de cera. Esos tres rasgos: la frivolidad (negación de lo bueno), la causalidad (negación de lo verdadero) y la particularidad (negación de lo universal) son objeto de ataque del autor. De las manifestaciones artísticas más propias de su época Rosenkranz sólo salva a la caricatura: capaz de sintetizar lo genérico y lo individual. El texto original en el que se ha basado esta edición es el impreso en 1853 en Königsberg por la editorial Bornträger. Aparte de las notas al texto que incluyó el propio Rosenkranz (con llamadas en números arábigos y situadas después del texto de la monografía), se ha añadido un nutrido aparato crítico (con llamadas en números romanos y a pie de página) para esclarecer referencias, que sin éste quedarían muy oscuras. En las citadas notas, se aporta la traducción del griego clásico de los textos en esta lengua que introduce el autor. Igualmente esta edición contiene un apartado dedicado a las referencias bibliográficas que utilizó el autor en las ediciones contemporáneas que manejó.
The Fable of the Bees : Philosophical Classic
Bernard Mandeville
bookPeirce sobre la arquitectura
Richard Coyne
bookHistoria de la Universidad de Buenos Aires: 1821-1881 : Tomo I
Noemí Goldman
bookUna sobria inquietud : Karl Löwith y la filosofía
Enrico Donaggio
bookCrítica de la razón natural : La mentalidad moderna, el sentido común y lo inconsciente
Rodolfo Moguillansky, Jaime Szpilka
book¡Abajo los prejuicios!
Franz Brentano
bookJusticia acústica : Escucha, performatividad y trabajo de reorientación
Brandon LaBelle
bookExcepciones implícitas e interpretación : Una reconstrucción analítica
Víctor García Yzaguirre
bookLa palabra y la ciudad
Jesús Silva-Herzog Márquez
bookImaginación material : Andrea Soto Calderón
Andrea Soto Calderón
bookLlamados a la vida
Jacques Philippe
bookTeoría del discurso y derechos humanos
Robert Alexy
book