El proyecto de Estado-Nación Multicultural impulsado por las sociedades contemporáneas se fundamenta en el reconocimiento de la diversidad, de los derechos diferenciados y de la igualdad como condición de la vida en comunidad. Este reconocimiento es la legitimación de luchas históricas de grupos étnicos y minorías sociales, que han sido sujetos paradigmáticos de las luchas por la participación económica, social y política. En el trabajo nos adentramos en el análisis de las perspectivas en torno a la diversidad y el multiculturalismo para la construcción de un Estado-Nación incluyente y equitativo que implica reconocer el derecho a la identidad de los grupos culturalmente diferenciados.
No solo es bailar por bailar. Análisis crítico de los paisajes vivos de San Isidro de El Inca
Karina Borja
bookWatchdogs of Democracy?: The Waning Washington Press Corps and How It Has Failed the Public
Helen Thomas
bookInfancia : Como un relicario
Mirta Graciela Fregtman
bookMiss Muriel Matters : The fearless suffragist who fought for equality
Robert Wainwright
bookPolíticas de Igualdad desde Latinoamérica. Transformación hacia sociedades de los cuidados en el siglo XXI
Raquel Edith Partida Rocha
bookThe Art of the Impossible : How to start a political party (and why you probably shouldn't)
Andrew Reid, Simon Carr
bookDemocracy & Social Ethics : Conception of the Moral Significance of Diversity From a Feminist Perspective Including an Essay Belated Industry and a Speech Why Women Should Vote
Jane Addams
bookDiseño de Políticas Públicas, 3.a edición : Una guía para transformar ideas en proyectos viables
Julio Franco Corzo
bookComo si lo estuviera viendo : El recuerdo en imágenes
Salvador Rubio Marco
bookUn europeísta imprescindible : Homenaje a Carlos María Bru en su nonagésimo quinto aniversario
Francisco Aldecoa Luzárraga
bookPerspectivas de la Modernidad: Siglos XVI,XVII y XVIII
Jean Paul Margot
book100 Quotes by Charles de Gaulle
Charles de Gaulle
audiobook