¿De qué manera se vinculan los conceptos de crítica e historia en el pensamiento contemporáneo? En este ensayo se explora su articulación en la obra de dos autores y una autora que constituyen referentes fundamentales para la teoría social y cultural en la actualidad: Herbert Marcuse, Michel Foucault y Judith Butler. El texto analiza y pone en diálogo el modo en el que estas tres propuestas, al reactualizar la crítica como una forma de investigación, historizan la figura del sujeto. Para ello, se revisa especialmente la discusión que entre ellas se trama acerca de la pertinencia de la dialéctica y el psicoanálisis como recursos teóricos para emprender esa crítica histórica de la subjetividad
Geopolítica del Antropoceno : globalización, seguridad y sostenibilidad
Simon Dalby
bookEn tiempos de catástrofes : Cómo resistir a la barbarie que viene
Isabelle Stengers
bookLa última década de Foucault
Stuart Elden
bookFoucault y el fin de la revolución : El último hombre toma LSD
Mitchell Dean, Daniel Zamora, Felisa Santos
bookLacan, Deleuze y Lalangue
Elena Bisso
bookFoucault y lo político
María Cecilia Colombani
bookLa creación del placer : Cuerpo, vida y sexualidad en Michel Foucault
Luis Diego Fernández
bookLuchas minoritarias y líneas de fuga en América Latina
Patricio Landaeta Mardones, José Ezcurdia Corona
bookSociología jurídica crítica : Para un nuevo sentido común en el derecho
Boaventura de Santos
bookVariaciones sobre el cuerpo
Michel Serres
bookMiguel Abensour: La democracia contra el Estado
Jordi Riba
bookEl odio y la clínica psicoanalítica actual
Carmen Gloria Fenieux
book