El Miércoles de Ceniza de 1950, varios vecinos de Albanchez (Almería) desafiaron la prohibición de celebrar el carnaval escenificando el "entierro de la sardina". Disfrazados de sacerdotes y monaguillos, se lanzaron a la calle. Allí se les fueron uniendo otros muchachos, mujeres y niños, y se formó espontáneamente un grupo que fue recorriendo el pueblo, pero al llegar a la calle General Mola, la Guardia Civil los disolvió a base de bofetadas y golpes con la porra. Según las autoridades, uno de ellos portaba un palo de escoba en el que había colocado un calabazón que simulaba una cruz. Además, aseguraban haber escuchado entre la multitud "palabras propias de un sacerdote al verificar un funeral". A partir de estas evidencias, interpretaron los hechos como una mofa hacia la religión. Pequeños sucesos como este permiten que nos adentremos en el franquismo "realmente" vivido. Con ello se pretende examinar, a través de las experiencias cotidianas de aquellos cuyas existencias transcurrieron bajo la dictadura, las complejas e incluso contradictorias percepciones que suscitaron las políticas del régimen entre la gente de a pie y mostrar cómo la atracción popular por determinados aspectos del franquismo coexistió durante todo el periodo con la resistencia frente a otros.
Fascismo y franquismo
Ismael Saz Campos
bookFeixistes, rojos i capellans : Església i societat al País Valencià (1940-1977)
Josep Picó, Ramir Reig
bookNos quitaron la miel : Memorias de una luchadora antifranquista
Rosalía Sender Begué
bookZonas de libertad (vol. I) : Dictadura franquista y movimiento estudiantil en la Universidad de Valencia (1939-1965)
Sergio Rodríguez Tejada
bookZonas de libertad (vol. II) : Dictadura franquista y movimiento estudiantil en la Universidad de Valencia (1965-1975)
Sergio Rodríguez Tejada
bookEl exilio de los marinos republicanos
Victoria Fernández Díaz
bookLas mujeres británicas y la Guerra Civil española
Angela Jackson
bookLa instauració del franquisme al País Valencià
Andreu Ginés i Sànchez
bookGeneraciones y memoria de la represión franquista : Un balance de los movimientos por la memoria
Varios autores
bookLa oposición al franquismo en el Puerto de Sagunto (1958-1977)
Maria Hebenstreit
bookMemorias de posguerra : Diálogos con la cultura del exilio (1939-1975)
Manuel García
bookEl coronel Puigdengolas y la batalla de Badajoz (agosto de 1936)
Héctor Alonso García
book
Reel History : The World According to the Movies
Alex von Tunzelmann
bookPractical Oral Medicine
Iain Macleod, Alexander Crighton
bookLearn French with Bilingual Books
Alexandre Dumas, Ambrose Gwinnett, Arthur Conan Doyle, Bram Stoker, Charles Dickens, Charles Kenneth Scott-Moncrieff, Charles Perrault, Charlotte Bronte, Daniel Defoe, Edgar Allan Poe, Edith Wharton, Emile Zola, Friedrich Wilhelm Nietzsche, Gustave Flaubert, Guy Maupassant, Hans Christian Andersen, Harriet Beecher Stowe, Herbert George Wells, Honoré de Balzac, Ivan Turgenev, James Fenimore Cooper, Jerome Klapka Jerome, Jules Verne, Leo Tolstoy, Lewis Carroll, Marcel Proust, Mark Twain, Mary Wollstonecraft Shelley, Maurice LeBlanc, Nikolai Gogol, Oscar Wilde, Prosper Mérimée, René Descartes, Robert Louis Stevenson, Victor Hugo, Voltaire, Walter Scott, William Shakespeare
bookHistoria de la guerra
John Keegan
bookEspaña: un país de cine : Extracto de Y cuando digo España
Fernando García de Cortázar
bookLa literatura explicada a los asnos : Manual urgente para jóvenes y no tan jóvenes
José Ángel Mañas
bookAmerico Vespucio. La historia de un error histórico
Stefan Zweig
bookLa guerra : Cómo nos han marcado los conflictos
Margaret MacMillan
bookUna de romanos : Un paseo por la historia de Roma
Carlos Goñi
bookCómo hemos cambiado : La transformación de España a través de la cultura pop
Juan Sanguino
bookLa venganza de los siervos : Rusia 1917
Julián Casanova
bookEpisodios nacionales. Cuarta serie : La era Isabelina. Edición de Dolores Troncoso. Introducción de Carmen Luna Sellés
Benito Pérez Galdós
book