El libro está estructurado en tres capítulos. En el primero, dado que el sector público y sus organizaciones son el objeto principal del trabajo de la Gerencia Pública, se hace un abordaje de variables estructurantes de las organizaciones públicas, más allá de su ABC: la conjunción de los dominios administrativos y políticos; el enfoque de sistemas; el concepto emergente de valor público y la cultura organizacional, sin ánimo de exhaustividad, pero con el propósito de apalancar su comprensión, incluso para iniciados en el tema. En el segundo, se referencian los tres modelos de Estado Moderno reconocidos: el Estado de Derecho o Liberal, el Estado Intervencionista o de Bienestar y el Estado Neo-Liberal, señalando hitos históricos que marcan su emergencia y su época. Para cada uno se analiza el modelo administrativo dominante: la burocracia, la tecnoburocracia y la gerencia pública, respectivamente. El tercero se dedica a la Gerencia Pública caracterizando las dos corrientes dominantes: el New Public Management-NPM, de origen anglosajón, con pretensiones universales, agenciado por la OCDE, de carácter postburocrático, con propuestas predominantemente administrativas, radicalmente contestatario del modelo burocrático weberiano.El otro modelo, la Nueva Gestión/Gerencia Pública-NGP, de alcance latinoamericano, agenciado por el CLAD, de talante neoburocrático, porque propone desarrollar un atributo axial del modelo burocrático: la profesionalización de la función pública, nunca desarrollada a cabalidad en ningún país de América Latina. Además, contempla la compleja introducción de variables políticas e institucionales, tampoco resueltas en los países de nuestro subcontinente, aspectos que constituyen su principal déficit estructural.
Teoría del edredón: Personas que transforman el mundo, sus ciudades, territorios y comunidades
Roberto San Salvador Del Valle
bookCuando el futuro parecía mejor : Auge, hitos y ocaso de los partidos obreros en Europa
Antonio Palazuelos
bookE. P. Thompson : Marxismo e historia social
Julián Sanz, José Balbiano
bookInvitación al federalismo. España y las razones para un Estado plurinacional
José Antonio Pérez Tapias
bookA favor de España y del catalanismo : Un ensayo contra la regresión política
Joaquim Coll, Daniel Fernández
bookAnarquismo no fundacional : Afrontando la dominación en el siglo XXI
Tomás Ibáñez
bookEl mercado de la salvación : Las estrategias de negocios que comparten empresas y religiones
Eugenio Marchiori
bookCapítulo 1 de #Ciudadanos. De Ciutadans a Ciudadanos: Crónica de sus primeros...
Pablo R. Suanzes
bookComunes reproductivos: Cercamientos y descercamientos contemporáneos en los cuidados y la agroecología
Marina Di Masso Tarditti, Marta G. Rivera Ferre, Sandra Ezquerra
bookExcelentísima activista : Crónica algo sentimental de la Barcelona de Ada Colau
Joaquim Roglan Llop
bookLos partidos políticos y la democracia : Teoría y práctica en una visión global
Wilhelm Hofmeister
bookEl tamayazo : Crónica de una traición
Felipe Serrano
book