En la literatura existente sobre la obra filosófica de Deleuze hay un vacío en lo que concierne a la relación entre sus dos tesis doctorales: Spinoza y el problema de la expresión y Diferencia y repetición. Este trabajo le apuesta a una lectura en paralelo de ambas obras, no solo para develar sus arquitecturas conceptuales, sino también para presentar conexiones novedosas entre los textos: la ontología deleuziana puede ser reconstruida a partir de su interés por los modos finitos de Spinoza y su actualización contemporánea del problema de la individuación.
El virus del miedo: Siete aproximaciones a una pasión triste
Manuel Cruz
bookComo una hoja : Una conversación con Thyra Goodeve
Donna Haraway
bookFoucault
Manuel Mauer
bookFoucault y el liberalismo
Luis Diego Fernández
bookCuerpo : Deleuze, líneas que conquistan territorios
María Eugenia Restrepo Ramírez
bookEmancipación y redención en la filosofía de Walter Benjamin
Rubén Zapata Yepes
bookLa individuación y la técnica en la obra de Simondon
Jorge William Montoya
bookSubversión Foucault : Usos teórico-políticos
Varios Autores
bookLas personas y las cosas
Roberto Esposito
bookFélix Guattari. Los ecos del pensar : Entre filosofía, arte y clínica
Gabriela Berti
bookDeclaración
Michael Hardt, Antonio Negri
bookLa validez : El problema del método en G. Simondon
Germán Vargas
book