La sociedad del conocimiento trae consigo una multitud de problemáticas tecnológicas, sociales y medioambientales, es por esto que, los gobiernos y sus sistemas educativos deben replantear el currículum actual y promover en los estudiantes nuevos conocimientos y habilidades y así prepararlos para afrontar los desafíos del mañana. El presente texto intenta acercar y dar a conocer estas nuevas habilidades a profesores, estudiantes y cualquier persona interesada en abordar la innovación educativa. El libro utiliza un lenguaje pedagógico y sencillo para tratar temas complejos como el pensamiento computacional y la programación educativa, y cómo su práctica en el aula, mediante una metodología con enfoques enchufados y desenchufados, logran promover el pensamiento creativo en los estudiantes.
Inteligencia ecológica
Daniel Goleman
bookExperto en gestión medioambiental
S.L. Innovación y Cualificación, S. L. Target Asesores
bookCompetencias docentes para la educación superior en la sociedad del conocimiento de América Latina
Wilson Acosta Valdeleón
bookTendencias en comunicación : Cultura digital y poder
Ramón Zallo Elgezabal
bookLos datos visuales en investigación cualitativa
Marcus Banks
bookBeats Binaurales para Enfoque Profundo y Aprendizaje Acelerado – Colección Premium 3 en 1
Binaural Beats Studios Madrid
audiobookCuestiones prácticas de la responsabilidad civil derivada de los accidentes de tráfico
Alberto M. Santos Martínez
bookCultura FAIL : Fallar y aprender para innovar y liderar
Demian Sterman
bookOperaciones de almacén de productos químicos y relacionados. QUIE0308
Pedro Bueno Márquez
bookPreparar y acondicionar los equipos principales e instalaciones auxiliares de la planta química. QUIE0108
Pedro Bueno Márquez
bookUNIDAD DIDÁCTICA F.O.L.: "EL SALARIO Y EL TIEMPO DE TRABAJO"
MARÍA DE LOS ÁNGELES DE CASTRO SAN MIGUEL
bookRiesgos psicosociales laborales
César Montoya Agudelo
book