En el marco de la Fundación Alternativas, un equipo de investigadores ha estudiado las transformaciones que las nuevas tecnologías y redes digitales están produciendo en la comunicación y las industrias culturales en general, y las tendencias y escenarios que se están ya configurando en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Se ofrece así una perspectiva internacional de los temas estudiados en el primer volumen dedicado a España Comunicación y cultura en la era digital. Industrias, mercados y diversidad en España (Gedisa, 2002). En el presente volumen, se analizan los principales sectores digitales, desde el disco, el libro y el cine hasta la prensa, la radio, la televisión y los videojuegos; y se examinan los principales retos transversales planteados: las estrategias de los grupos multimedia, los derechos de autor, las experiencias de políticas culturales y comunicativas en nuevas redes. En conclusión, se constata la construcción de un nuevo Sistema Mundial de Comunicación y Cultura, fraguado de pugnas y coexistencias analógicas y digitales, con notables posibilidades para construir una cultura más rica y plural. Pero también se comprueba un salto cualitativo de la mercantilización y la internacionalización de las Industrias Culturales, con el riesgo de ahondar la fractura digital en este campo. Un desafío trascendental que apela a la reformulación de políticas públicas coherentes que coloquen a la cultura en el centro del desarrollo. Participan en este trabajo, además del coordinador, expertos conocidos en el estudio de cada temática: Luis Alfonso Albornoz, José María Alvarez Monzoncillo, Gustavo Buquet, Rosa Franquet, Celeste Gay, Gloria Gómez, Juan Carlos de Miguel, Pedro M. Moreno y Ramón Zallo
La comunicación audiovisual en tiempos de pandemia
Enrique Bustamante, Miquel Francés, Guillermo Orozco
bookAgenda digital para la TV pública en Iberoamérica
Guillermo Orozco Gómez, Gabriel Torres Espinoza, Enrique Bustamante, José Manuel Corona, Darwin Franco Migues, Alejandro Piscitelli, Carlos Scolari
bookHistoria de la radio y la TV en España : Una asignatura pendiente de la democracia
Enrique Bustamante
bookIndustrias creativas : Amenazas sobre la cultura digital
Enrique Bustamante, Pierre Bouquillon, Nicholas Garhan, Bernard Miège, Pierre Moeglin, Gioseppe Richeri, Philip Schlesinger, Gaëtan Tremblay, Ramón Zallo
bookComunicación y cultura en la era digital : Industrias, mercados y diversidad en España
Enrique Bustamante
bookAlternativas en los medios de comunicación digitales : Televisión, radio, prensa, revistas culturales y calidad de la democracia
Enrique Bustamante
book
Division de trabajo
Fouad Sabry
bookSociedades cooperativas 2015 : Tratamiento fiscal y de seguridad social
José Pérez Chávez, Raymundo Fol Olguín
bookPensar y sentir la naturaleza : Ética ambiental y humanismo ecológico
Rodrigo Jesús Ocampo Giraldo
bookLos fondos buitres, capitalismo depredador : Negocios y litigios financieros: de Argentina a Grecia
Juan Hdez. Hdez. Vigueras
bookLa figura del detective en las formas detectivescas tradicionales : y los modelos subversivos del género
Georges Moukouti Onguédou, Léonard Aboussa Meudje
bookEscritores Radicales
Fernando Millán
bookDe re impressoria : Cartas prologales del primer editor
Aldo Manucio
bookArquitectura y patrimonio sostenible: intervenciones contemporáneas en el área de influencia de las fortificaciones de la bahía de Cartagena
Pablo Insuasty, Rodrigo Arteaga
bookEl poder de la economía : La imagen de los mercaderes y el comercio en el mundo hispánico de la Edad Moderna
Christoph Strosetzki (ed.).
bookDevelar la diversidad familiar : Parejas del mismo sexo en el eje cafetero
Gabriel Gallego Montes
bookGuía sobre el procedimiento de responsabilidad en el sistema nacional anticorrupción, por falta administrativa grave y no grave, cometida por servidores públicos y por falta de particulares 2017
Rigoberto Reyes Altamirano
bookDiccionario de la homofobia
Louis-George Tin
book