La industria de la felicidad, que mueve miles de millones de euros, afirma que puede moldear a los individuos y hacer de ellos criaturas capaces de oponer resistencia a los sentimientos negativos, de sacar el mejor partido de sí mismos controlando totalmente sus deseos improductivos y sus pensamientos derrotistas. Pero ¿no estaremos acaso ante una nueva argucia destinada a convencernos, una vez más, de que la riqueza y la pobreza, el éxito y el fracaso, la salud y la enfermedad son únicamente responsabilidad nuestra?
Escuela o barbarie : Entre el neoliberalismo salvaje y el delirio de la izquierda
Carlos Fernández Liria, Olga García Fernández, Enrique Galindo Ferrández
bookLa clase obrera no va al paraíso : Crónica de una desaparición forzada
Aranzazu Tirado Sánchez, Ricardo Romero Laullón
bookCrítica, psicoanálisis y emancipación : El pensamiento político de Herbert Marcuse
Damián Pachón Soto
bookEscalas de justicia
Nancy Fraser
bookSobre la vocación política de la filosofía
Donatella Di Cesare
bookEncuentros pragmáticos
Richard Bernstein
book¿Qué es la dignidad humana?
Francesc Torralba Roselló
bookPolítica para apolíticos : Contra la dimisión de los ciudadanos
Josep Mª Vallès, Xavier Ballart Hernández
bookArmas de seducción masiva : La factoría audiovisual con la que Estado Islámico ha fascinado a la generación millennial
Javier Lesaca
bookDecisiones públicas : Análisis y estudio de los procesos de decisión en políticas públicas
Bruno Dente, Joan Subirats Humet
bookPerséfone se encuentra a la Manada : El trasluz de la violación
Natalia Fernández Díaz-Cabal
bookPor una Ley de Lenguas : Convivencia en el plurilingüismo
Mercè Vilarrubias
book
Paola
12/28/2022
Una lectura crítica a la felicidad como mandato, lo recomiendo
To write a review you need to download the app