La presente obra tiene como propósito mostrar la forma en que las normas, tanto constitucionales como legales, han construido, desde la aprobación de la Constitución de 1886 hasta el presente, la Organización Electoral en Colombia, institución profundamente ligada a la construcción de una democracia más o menos inclusiva, según el momento de que se trate. Estas normas, que por supuesto en cada momento son un reflejo de la situación política concreta que vive el país, han definido tanto su nombre (Gran Consejo Electoral, hasta 1948; Corte Electoral, desde 1948 hasta 1984 y Consejo Nacional Electoral, desde 1984 hasta el día de hoy), la competencia, el ámbito de actuación de la institución, así como la forma de elección de sus integrantes que ha variado a lo largo de la historia. En cada uno de tales momentos, que corresponden a períodos históricos con entidad propia, la Organización ha tenido diversas clases de integrantes, que por su designación están más o menos cerca de los partidos políticos representados en el Órgano Legislativo. A nuestro juicio, tanto por la independencia de quienes tenían una plaza en la Corte Electoral como por sus cualidades personales, el momento estelar de la institución se presentó bajo la vigencia del Frente Nacional, entre 1958 y 1974. El momento actual muestra un Consejo Nacional Electoral elegido por el Congreso, que hasta la fecha ha realizado dos elecciones, ambas declaradas ilegales, por lo que debieron repetirse. Este sistema, similar al empleado hasta 1948, ha concentrado la elección en los partidos políticos, por lo que los elegidos carecen, a nuestro juicio, de la independencia que se requiere para hacer frente a los retos de una democracia todavía en construcción, como la colombiana.
His Testimonies, My Heritage
Kristie Anyabwile
audiobookThe Daily Show and Philosophy
Jason Holt
audiobookThe 7 Habits for Managers: Managing Yourself, Leading Others, Unleashing Potential
Stephen R. Covey
audiobook52 McGs.: The Best Obituaries from Legendary New York Times Reporter Robert McG. Thomas
Robert McG. Thomas
bookThe Big Lebowski and Philosophy
Peter S. Fosl, William Irwin
audiobookNo Uncertain Terms: More Writing from the Popular "On Language" Column in The New York Times Magazine
William Safire
bookThe Big Questions: Tackling the Problems of Philosophy with Ideas from Mathematics, Economics and Physics
Steven E. Landsburg
bookBadluck Way : A Year on the Ragged Edge of the West
Bryce Andrews
audiobookbookOutthink the Competition : How a New Generation of Strategists Sees Options Others Ignore
Kaihan Krippendorff
audiobookClean Meat : How Growing Meat Without Animals Will Revolutionize Dinner and the World
Paul Shapiro
audiobookbookThe Irrational Ape : Why Flawed Logic Puts us all at Risk and How Critical Thinking Can Save the World
David Robert Grimes
audiobookSmall Town Talk
Barney Hoskyns
audiobook