"Sin la historia eclesiástica (ha dicho Hergenroether) no hay conocimiento completo de la ciencia cristiana, ni de la historia general, que tiene en el cristianismo su centro. Si el historiador debe ser teólogo, el teólogo debe ser también historiador para poder dar cuenta del pasado de su Iglesia a quien le interrogue sobre él o pretenda falsearlo. […] Nada envejece tan pronto como un libro de historia. […] El que sueñe con dar ilimitada permanencia a sus obras y guste de las noticias y juicios estereotipados para siempre, hará bien en dedicarse a cualquier otro género de literatura, y no a éste tan penoso, en que cada día trae una rectificación o un nuevo documento. La materia histórica es flotante y móvil de suyo, y el historiador debe resignarse a ser un estudiante perpetuo…" A pesar de que, como admitía Menéndez y Pelayo en las "Advertencias preliminares" a la segunda edición de la Historia de los heterodoxos españoles de 1910, "nada envejece tan pronto como un libro de historia", ésta sigue siendo una obra sumamente erudita y un documento de incomparable interés para entender el pensamiento conservador de un sector significativo de la sociedad española de principios del siglo XX.
Historia de los heterodoxos españoles. Libro II
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookLas cien mejores poesías líricas de la lengua castellana
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookHistoria de los heterodoxos españoles. Libro V
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookHistoria de los heterodoxos españoles. Libro VI
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookHistoria de los heterodoxos españoles. Libro IV
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookHistoria de los heterodoxos españoles. Libro VIII
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookEpistolario de Menéndez Pelayo y Rodríguez Marín, (1891-1912)
Marcelino Menéndez y Pelayo, Francisco Rodríguez Marín
bookHistoria de España
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookDiscurso acerca de Cervantes y el "Quijote" : leído en la Universidad Central en 8 de mayo de 1905
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookDiscursos leídos ante la Real Academia Española en las recepciones públicas del 7 y el 21 de febrero de 1897
Marcelino Menéndez y Pelayo, José María de Pereda
bookDiscursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública del R.P. Miguel Mir
Miguel Mir, Marcelino Menéndez y Pelayo
bookDiscursos leidos ante la Real Academia Española en la pública recepción del Doctor Don Marcelino Menéndez Pelayo el día 6 de Marzo de 1881
Marcelino Menéndez y Pelayo, Juan Valera
book
Il giovane Holden di Jerome David Salinger (Analisi del libro) : Analisi completa e sintesi dettagliata del lavoro
Pierre Weber
book#Ningú dormint al carrer : Acompanyant les persones sense llar
Carme Navarro i Morgades
bookAvances en el desarrollo del sector turístico
María Andreína Moros Ochoa, Arantza Echaniz Barrondo
bookLa paz : perspectivas antiguas sobre un tema actual
Ronald Forero Álvarez, Gemma Bernadó Ferrer, Juan Felipe González Calderón, Laura Almandós Mora
bookTales of Tikkun
Phyllis Berman, Arthur Waskow
bookSudan : Race, Religion, and Violence
Jok Madut Jok
bookPassover Haggadah : As Commented Upon By Elie Wiesel and Illustrated b
Elie Wiesel
bookAmor y esperanza después de la violencia
Hugo Róndon
bookTe cambio cada ladrido de tristeza por una caricia de esperanza
Raúl Guadián Delgado
book27
Gene Simmons
bookArbres i espiritualitat
Josep Gordi
bookLA ESPERANZA: EL ANCLA DEL ALMA
LILIANA TAPIAS
book