"Sin la historia eclesiástica (ha dicho Hergenroether) no hay conocimiento completo de la ciencia cristiana, ni de la historia general, que tiene en el cristianismo su centro. Si el historiador debe ser teólogo, el teólogo debe ser también historiador para poder dar cuenta del pasado de su Iglesia a quien le interrogue sobre él o pretenda falsearlo. […] Nada envejece tan pronto como un libro de historia. […] El que sueñe con dar ilimitada permanencia a sus obras y guste de las noticias y juicios estereotipados para siempre, hará bien en dedicarse a cualquier otro género de literatura, y no a éste tan penoso, en que cada día trae una rectificación o un nuevo documento. La materia histórica es flotante y móvil de suyo, y el historiador debe resignarse a ser un estudiante perpetuo…" A pesar de que, como admitía Menéndez y Pelayo en las "Advertencias preliminares" a la segunda edición de la Historia de los heterodoxos españoles de 1910, "nada envejece tan pronto como un libro de historia", ésta sigue siendo una obra sumamente erudita y un documento de incomparable interés para entender el pensamiento conservador de un sector significativo de la sociedad española de principios del siglo XX.
Historia de los heterodoxos españoles. Libro V
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookHistoria de los heterodoxos españoles. Libro IV
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookHistoria de los heterodoxos españoles. Libro VIII
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookHistoria de los heterodoxos españoles. Libro II
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookLas cien mejores poesías líricas de la lengua castellana
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookEpistolario de Menéndez Pelayo y Rodríguez Marín, (1891-1912)
Marcelino Menéndez y Pelayo, Francisco Rodríguez Marín
bookHistoria de España
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookDiscurso acerca de Cervantes y el "Quijote" : leído en la Universidad Central en 8 de mayo de 1905
Marcelino Menéndez y Pelayo
bookDiscursos leídos ante la Real Academia Española en las recepciones públicas del 7 y el 21 de febrero de 1897
Marcelino Menéndez y Pelayo, José María de Pereda
bookDiscursos leídos ante la Real Academia Española en la recepción pública del R.P. Miguel Mir
Miguel Mir, Marcelino Menéndez y Pelayo
bookDiscursos leidos ante la Real Academia Española en la pública recepción del Doctor Don Marcelino Menéndez Pelayo el día 6 de Marzo de 1881
Marcelino Menéndez y Pelayo, Juan Valera
book
Mayo del 68: Barricadas misteriosas: las críticas de la izquierda ayer y hoy
Javier Noya
bookAntología de Martín Lutero : Legado y transcendencia. Una visión a 500 años
Leopoldo Cervantes-Ortiz
bookQuien no extraña al comunismo no tiene corazón
Martín Baña
bookMartín Lutero, monje y reformador
Josep Castanyé i Subirana
bookEntre la espada y la pared : De Franco a la Constitución
Josemari Lorenzo Espinosa
bookEl primado del obispo de Roma : Orígenes históricos y consolidación (siglos IV-VI)
Ramón Teja
bookLa Atlántida roja
Luigi Geninazzi
book... Y Franco salió de Tenerife : Franco en Canarias
Ramiro Rivas García
bookGrandeza, miseria y agonía del PCE : 1939 - 1985
Gregorio Morán
bookHistoria de la Solución Final : Una indagación de las etapas que llevaron al exterminio de los judíos en Europa
Daniel Rafecas
bookSoldados de Franco : Reclutamiento forzoso, experiencia de guerra y desmovilización militar
Francisco J. Leira Castiñeira
bookLa otra dinastía : Los reyes carlistas en la España contemporánea
Josep Carles Clemente
book