Esta obra presenta un modelo y una guía metodológica para el análisis de la identidad institucional de las Pymes, sustentado por una investigación previa cuyas conclusiones y aspectos relevantes se presentan en la misma. Posee una diagramación muy amigable acompañada por gráficos que aportan claridad y sintetizan los contenidos más relevantes. Es una herramienta fundamental recomendada para los profesionales del diseño, de la comunicación y para los emprendedores, ya que permite abordar eficazmente el primer paso de cualquier proyecto: Conocer todos los aspectos que conciernen a la identidad institucional. Esta guía es imprescindible porque con ella se obtiene un completo documento que proviene del "escaneado" de la empresa. A los profesionales de la comunicación les permitirá tener contacto directo y efectivo con el comitente, generando un primer lazo formal y luego, afianzamiento del vínculo. Y, lo más importante, es que obtendrá los elementos y los datos necesarios para confeccionar un informe confiable, profundo y especializado. Necesario para disponer de una argumentación sustanciosa a la hora de definir y justificar la estrategia a seguir, ya que completada toda la guía, quedarán en evidencia las falencias y fortalezas de la empresa, con lo cual el plan estratégico tendrá fundamento. Estarán respaldadas por un backup de conocimiento profundo de la empresa. A los emprendedores y dueños de Pymes les resultará sumamente útil porque podrán ver por sí mismos el estado identitario de sus empresas. En consecuencia, sabrán en qué puntos apoyarse y rever las inconsistencias, sin perder coherencia, y ganar en imagen, presencia y diferenciación de marca. Si están por iniciar un proyecto les servirá para definir y prever aspectos sumamente importantes para establecer de los cimientos de la misma.
El puente : Mejore los resultados de su empresa aplicando el pensamiento sistémico
Héctor Debernardo, Margarita Hurtado Hernández
bookProportions and Cognition in Architecture and Urban Design : Measure, Relation, Analogy
Benjamin Dillenburger, Fabienne Hoelzel, Philippe Koch, Oliver Lütjens, Peter Märkli, Martin Neukom, Werner Oechslin, Thomas Padmanabhan, Isabella Pasqualini, Philippe Rahm, Rainer Schützeichel, Jonathan Sergison, Martin Tschanz
bookAnálisis del proceso de barrido en motores de dos tiempos pequeña cilindrada
José Manuel Pastor Enguídanos, Francisco Payri González
bookA Color Notation : A measured color system, based on the three qualities Hue, Value and Chroma
A. H. Munsell
bookLos datos visuales en investigación cualitativa
Marcus Banks
bookPotenciación de la memoria : Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro
Néstor Braidot
bookPropiedades de los fluidos del yacimiento
Leopoldo Farías Rodríguez, Valentín Merola Pilerci
bookMediciones ambientales: componente recurso agua : Guía práctica de clase y laboratorio
Rosalina González Forero
bookTendencias en comunicación : Cultura digital y poder
Ramón Zallo Elgezabal
bookSistema de mejora continua de la calidad en el laboratorio : Teoría y práctica
Luis Gregorio Gómez-Cambronero, Silvia Sáez
bookBeats Binaurales para Enfoque Profundo y Aprendizaje Acelerado – Colección Premium 3 en 1
Binaural Beats Studios Madrid
audiobookPreparar y acondicionar los equipos principales e instalaciones auxiliares de la planta química. QUIE0108
Pedro Bueno Márquez
book