Search
Log in
  • Home

  • Categories

  • Magazines

  • E-books

  • Audiobooks

  • Help

  • Download app

  • Use campaign code

  • Redeem gift card

  • Try 7 days free
  • Log in
  • Language

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Books
  2. Society and Social Sciences
  3. Politics

Read and listen free for 7 days

Cancel anytime

Try 7 days free
0.0(0)

Incidencia del neopopulismo en el proceso de integración de la CAN

El propósito de alcanzar niveles de desarrollo económico, social, institucional y cultural sostenidos, en nuestro país como en los demás Estados de la subregión andina, inevitablemente se asocia con la posibilidad de hallar formas adecuadas de integración. Esos objetivos integracionistas, de ser reales, servirían, a la vez, para potencializar los recursos propios de cada país, así como para alcanzar la concreción de marcos institucionales y políticos que fuesen herramientas para prevenir y resolver conflictos, tanto hacia adentro como hacia afuera de la comunidad así conformada. De algún modo, desde finales de la década de los años 60, ésas fueron las ideas básicas que, por diversas influencias, como indagaremos en el capítulo 1 de este libro, dieron lugar a la generación de procesos de integración, en especial, la conformación del Pacto Andino, constituido en principio por Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Pese al entusiasmo inicial que rodeó la constitución del Pacto, la pronta salida de Chile del mismo y los problemas estructurales y coyunturales que se conjugaron en los dos decenios siguientes hicieron que la idea integracionista se debilitara y terminara sombreando este acto de voluntad política, perdiendo la capacidad fáctica de crear y recrear la integración como un fenómeno multidimensional, comercial, económico, productivo, político, institucional, ambiental, social y también cultural.


Author:

  • Mario A Forero Rodríguez

Format:

  • E-book

Language:

Spanish

Categories:

  • Society and Social Sciences
  • Politics

More by Mario A Forero Rodríguez

Skip the list
  1. Incidencia del neopopulismo en el proceso de integración de la CAN

    Mario A Forero Rodríguez

    book

Others have also read

Skip the list
  1. La aparición de la lógica y crítica

    Estanislao Zuleta

    book
  2. El saldo del espíritu. Capitalismo, cultura, valores

    Antonio Valdecantos

    book
  3. Neo-Humanismo y Cambio histórico

    Augusto Pérez Lindo

    book
  4. Discapacidad y Universidad : Interacción y respuesta institucional. Estudio de casos y análisis de políticas y legislación en la Universidad de Buenos Aires

    Juan Antonio Seda

    book
  5. La fauna de las falacias

    Luis Vega Reñón

    book
  6. Fundamentos de los discursos políticos en torno a la inmigración

    Ricard Zapata-Barrero

    book
  7. Europa como discurso

    Toni Ramoneda

    book
  8. Populismo : Guía para entender la palabra clave de la política contemporánea

    Benjamin Moffitt

    book
  9. Filosofía alternativa

    Marcos D. Rivas

    book
  10. Discurso y control : Análisis de seis organizaciones antioqueñas

    Sonia Inés López Franco

    book
  11. El mal

    François-Xavier Putallaz

    book
  12. Siete ensayos sobre populismo

    Paula Biglieri, Luciana Cadahia

    book

Help and contact


About us

  • Our story
  • Career
  • Press
  • Accessibility

For professionals

  • Partner with us
  • Investor relations
  • Instagram
  • Facebook

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Privacy Policy · Terms ·