El título de este libro reúne dos palabras cargadas de historia y de significado: humanismo y tecnología. Es precisamente el potencial transformador de las nuevas tecnologías el que nos impulsa ahora a preguntarnos por el lugar y la naturaleza del ser humano. En la era de las transiciones digitales, necesitamos más que nunca consolidar un principio de humanidad que dé sentido a lo técnico, que oriente el despliegue de los sistemas de inteligencia artificial (IA) hacia el cuidado de nuestra común naturaleza, de nuestra dignidad y libertad. El libro ofrece indicaciones para detectar los riesgos de los sistemas digitales y para identificar, asimismo, las potencialidades que estos sistemas aportan en la tarea de configuración de la familia humana y de la sociedad civil. Es crucial entender que los sistemas llamados de inteligencia artificial están compuestos por artefactos y también por seres humanos, que la parte inteligente de estos sistemas no es artificial, sino humana, y que su objetivo ha de ser el servicio a las personas y al bien común.
Crimen legal
Alejandro Sawa Martínez
bookEl proceso de paz en Colombia: disertaciones alrededor de una historia
Juan Manuel Martinez, Rodolfo Rodriguez Pérez, Luisa Garzón, Edgar Medrano, Otto González, Chris González, Manuel Prada, Edwin Barrientos
bookSumma technologiae
Stanisław Lem
bookLa habitación del genio
Eric Montenegro Pérez
bookEl Loco
Khalil Gibran
audiobookEl sentido de un final : Estudios sobre la teoría de la ficción
Frank Kermode
bookConceptos : Donde la ciencia cognitiva se equivocó
Jerry A. Fodor
bookRobots, Cantor y el infinito : Problemas y brujería matemática
Raymond Smullyan
bookEl enigma de Sherezade : Lógica recreativa para no perder la cabeza
Raymond Smullyan
bookUn elefante y un mosquito : Más enigmas de Moscú
Boris Kordemsky
bookAdiós a la verdad
Gianni Vattimo
bookLos enigmas del robot Farfel : Acertijos y cuentos de ciencia ficción
Martin Gardner
book