Hasta no hace mucho, Alemania parecía ser un modelo de éxito tanto económico como político. Sin embargo, su dependencia del gas ruso y los retrasos de su industria automovilística en la carrera hacia la electricidad han socavado esta percepción. En Kaput, Wolfgang Münchau nos explica que las debilidades de la economía alemana llevan gestándose, en realidad, desde hace décadas: las políticas neomercantilistas impulsadas por las estrechas conexiones entre la élite industrial y política del país, han hecho de Alemania un país tecnológicamente atrasado, muy dependiente de Estados autoritarios y con pocos indicios de poder adaptarse a los retos digitales del siglo XXI. Este libro es una lectura esencial para cualquier persona interesada en el futuro de una de las principales economías de Europa y, por tanto, de Europa en su conjunto.
Capitalismo y personalidad: Transformaciones de la identidad en la empresa contemporánea
Carlos J. Fernández Rodríguez, Luis Enrique Alonso
bookLa república fragmentada : Claves para entender a Venezuela
Tomás Straka
bookBrasil : Una excepción. 1964-2019
Perry Anderson
bookEl estado mágico : Naturaleza, dinero y modernidad en Venezuela
Fernando Coronil Ímber
bookRoja esfera ardiente : Una historia en la encrucijada de lo común y los cercamientos, del amor y el terror, de la raza y la clase, y de Kate y Ned Despard
Peter Linebaugh
bookLectocracia : Una utopía cívica
Joaquín Rodríguez
bookLa idea de Israel : Una historia de poder y conocimiento
Ilan Pappé
bookChina Fast Forward
Sergi Vicente
bookOligarquía
Jeffrey A. Winters
bookCon Franco vivíamos mejor : Pompa y circunstancia de cuarenta años de dictadura
Carlos Barciela
bookSi esto es un hombre
Primo Levi
audiobookSobre el arte de leer : 10 tesis sobre la educación y la lectura
Gregorio Luri
book