En los momentos más oscuros de la historia de la humanidad –desde el Holocausto hasta el totalitarismo soviético y las dictaduras más recientes–, ha habido hombres que han tenido la valentía de asumir una responsabilidad personal respecto al mal y que se han prodigado en actos de bondad extrema. ¿Cuál es el resorte que les ha impulsado a una bondad aparentemente insensata? Para Hannah Arendt es la salvaguardia de la propia autoestima y dignidad, mientras que para Vasili Grossman es un antídoto frente al supuesto bien ideológico. Gabriele Nissim nos cuenta su historia, la de esas personas corrientes que han llevado a cabo actos ejemplares, a las que ha podido localizar gracias al trabajo, entre otros, de Moshe Bejski, presidente de la Comisión de los justos, y al mismo tiempo nos ofrece una reflexión sobre el bien y sobre la bondad frente al mal extremo, a través de la contribución de los grandes pensadores del siglo XX que han abordado este tema.
Russia in Flames
Laura Engelstein
audiobookAtlas de Torres
Monica Garmendia
bookThe Great Transformation : The World in the Time of Buddha, Socrates, Confucius and Jeremiah
Karen Armstrong
bookPandemia : Todo lo que usted debería saber sobre el coronavirus, bacterias, hongos y epidemias, su instrumentalización y sus efectos colaterales
Javier Tapia
bookBuddhism Is Not What You Think - Finding Freedom Beyond Beliefs (Unabridged)
Steven Hagen
audiobookRepública encantada
José María Ridao
bookEl budismo en España : Historia, visibilización e implantación
Francisco Díez de Velasco
bookParacelso, médico-alquimista
Patrick Rivière
bookUna historia económica (inconformista) de los Estados Unidos: 1865-1980
Fabio Nigra
bookPensando en Alicante. Ideas para otro modelo de ciudad
Plataforma de Iniciativas Ciudadanas
bookLibertad, capitalismo y búsqueda de la felicidad
Juan Jacobo Martín Cerezo
book"He is our cousin, Cousin": A Quaker Family's History from 1660 to the Present Day
Antony Barlow
audiobook