Bernardo Secchi (1934-2014) es uno de los urbanistas más influyentes de las cinco últimas décadas. A su fecunda práctica profesional ha unido una continua y destacada labor de divulgación a través de múltiples libros y artículos. De este modo, ha contribuido a un entendimiento, explicación y crítica de la ciudad y el territorio, que resultan imprescindibles para cualquier proyecto de futuro. La aportación de Secchi se une a la de otros destacados economistas, sociólogos y políticos que vienen alertando sobre las graves consecuencias que implica para la democracia la continua y sostenida profundización de la desigualdad. La ciudad de los ricos y la ciudad de los pobres centra la atención en la desigualdad social como la “nueva cuestión urbana” que permite reformular y actualizar, más allá del urbanismo, el contenido del “derecho a la ciudad”, en tanto respuesta a lo que, con acierto, Secchi denomina “injusticia espacial”. Tanto por su extensión como por su provocador contenido, este nuevo y último libro de Bernardo Secchi constituye un manifiesto movilizador de la conciencia ciudadana y, muy especialmente, de la de políticos y profesionales con mayores responsabilidades en la construcción y gestión de nuestras ciudades. Prólogo de Eduardo Mangada, introducción de Jesús Gago.
Dar sentido a la técnica: ¿Pueden ser honestas las tecnologías?
Martín Parselis
bookComentario a "Noche oscura del espíritu" y "Subida al monte Carmelo", de san Juan de la Cruz
Fernando Urbina
bookTotalitarismo del mercado : El mercado capitalista como ser supremo
Franz Josef Hinkelammert
bookThe twittering machine : (La máquina de trinar)
Richard Seymour
bookMicroeconomía del equilibrio general
Pulido
bookFundamentos de economía política : Los patrones de acumulación, de los clásicos al neoliberalismo del siglo XXI
Eduardo M. Basualdo
bookNo es economía, es ideología
Economistas Frente a la Crisis
bookTu salud, nuestro negocio : Quién gana con el proceso de privatización de la sanidad pública en España
Mariela Rubio Jiménez
bookLas reglas del contagio
Adam Kucharski
bookLa crítica agotada : Claves para el cambio de civilización
José Manuel Naredo
bookLa sociedad ingobernable : Una genealogía del liberalismo autoritario
Grégoire Chamayou
bookSistemas complejos : Conceptos, métodos y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria
Rolando García
book