Se trata de un libro que entra de lleno en lo que se conoce dentro de la Ciencia Política como sub-campo de Política Comparada, y busca ser abarcativo al estudiar empresarios, sindicatos y trabajadores en siete países iberoamericanos (Argentina, España, Chile, Brasil, Portugal, Perú y México) durante la etapa del ajuste neoliberal y buena parte de sus trayectorias anteriores en el siglo XX. Intenta ilustrar y explicar un periodo inhóspito para las políticas progresistas e inclusivas en Iberoamérica.
Sistemas computacionales
Jaime Alberto Echeverry Arias
bookLos avances de la medicina actual
Pedro Frontera
bookTotalitarismo del mercado : El mercado capitalista como ser supremo
Franz Josef Hinkelammert
bookEstudios sobre economía política mutualista
Kevin A. Carson
bookLa ciudad de los ricos y la ciudad de los pobres
Bernardo Secchi
bookDimensiones y configuraciones en la relación educación y sociedad
Carmen Amalia Camacho Sanabria, Myriam Alba Zapata Jiménez, Amparo Novoa Palacios, Mario Ramírez-Orozco, Wilson Acosta Valdeleón
bookPor una verdadera reforma fiscal
Alejandro Esteller, José Mª Durán
bookSobre la Economía y sus métodos
J.C. García-Bermejo
bookAlta cultura descafeinada : Situacionismo low cost y otras escenas del arte en el cambio de siglo
Alberto Santamaría
bookLA PARADOJA DE LA INNOVACIÓN: Las capacidades de los países en desarrollo y la promesa incumplida de laconvergencia tecnológica : LAS CAPACIDADES DE LOS PAÍSES EN DESARROLLO Y LA PROMESA INCUMPLIDA DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA
Xavier Cirera, William F Maloney
bookLa argumentación en el Derecho : Algunas cuestiones fundamentales
Marina Gascón Abellán, Alfonso J. García Figueroa
bookLa economía en evolución : Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico
Jose Manuel Naredo
book