¿Qué significa afirmar que vivimos en una era secular? Casi todos coincidiríamos en que en cierto sentido es así, al menos en Occidente. Y es claro que el lugar de la religión en nuestras sociedades ha cambiado profundamente en los últimos siglos. En lo que será un libro definitorio para nuestra época, Charles Taylor aborda la cuestión de lo que significan estos cambios, más concretamente, de lo que ocurre cuando una sociedad en la que es virtualmente imposible no creer en Dios se convierte en una sociedad en la que la fe, aun para el creyente más acérrimo, es apenas una posibilidad humana entre otras. Taylor, desde hace mucho tiempo uno de nuestros pensadores más agudos, ofrece una perspectiva histórica. Examina el desarrollo, en la "cristiandad occidental", de aquellos aspectos de la modernidad que llamamos seculares. En realidad, no describe una transformación única y continua, sino una serie de nuevos comienzos, que implican la disolución o desestabilización de las formas anteriores de vida religiosa y la creación de otras nuevas. Como veremos aquí, lo que caracteriza al mundo secular de hoy no es la ausencia de religión -aunque en algunas sociedades la creencia y la práctica religiosas han disminuido notablemente-, sino más bien la continua multiplicación de nuevas opciones, religiosas, espirituales y antirreligiosas, a las que los individuos y los grupos se aferran para dar sentido a sus vidas y para dar forma a sus aspiraciones espirituales. Lo que esto significa para el mundo -incluyendo las nuevas formas de vida religiosa colectiva que favorece, con su tendencia a una movilización masiva generadora de violencia- es lo que Charles Taylor desentraña en este libro tan oportuno para nuestro tiempo como intemporal.
Degenerations of Democracy
Craig Calhoun, Dilip Parameshwar Gaonkar, Charles Taylor
audiobookDiálogos : Taylor Charles y Bernstein Richard con Gamper Daniel
Charles Taylor, Richard Bernstein, Daniel Gamper
bookAnimal de lenguaje : Hacia una visión integral de la capacidad humana de lenguaje
Charles Taylor
bookRecuperar el realismo
Charles Taylor, Hubert Dreyfus
bookEl multiculturalismo y "la política del reconocimiento"
Charles Taylor
bookEl futuro del pasado religioso
Charles Taylor
bookLa era secular. Tomo II
Charles Taylor
bookNaciones, identidad y conflicto : Una reflexión sobre los imaginarios de los nacionalismos
Jonathan Glover, Avishai Margalit, Robert Mckim, Charles Taylor, Michael Walzer
bookLa era secular Tomo I
Charles Taylor
book
Sobre la vocación política de la filosofía
Donatella Di Cesare
bookMáximas y reflexiones de un renacentista sagaz : para tiempos inciertos
Francesco Guicciardini
bookHomo Sacer. El poder soberano y la vida desnuda
Giorgio Agamben
bookGuía para la lectura de Ser y Tiempo de Martin Heidegger (vol. 2)
Jesús Adrían Escudero
bookA propósito de las causas perdidas: Escepticismo y conciencia histórica : Una lectura de la teoría de las concepciones del mundo de Dilthey desde el escepticismo de Odo Marquard
Manuel Darío Palacio Muñoz
bookEnsayos heréticos sobre filosofía de la historia
Jan Patočka
bookSobre La Guerra Prolongada
Mao Zedong
bookLa teoría del sistema capitalista mundial : Una aproximación al pensamiento de Samir Amin
Gabriela Roffinelli
bookTextos políticos
José Martí
bookLenin
Georg Lukács
bookCorrespondencia 1925-1975
Viktor Emil Frankl
bookAdam Smith en Pekin : Orígenes y fundamentos del siglo XXI
Giovanni Arrighi
book