Pocos momentos de la filosofía tan llenos de tópicos como la filosofía medieval, y pocos también en los que la investigación histórica haya avanzado tanto. De ello da fe este volumen de la Enciclopedia IberoAmericana de Filosofía. La filosofía medieval es el encuentro del cristianismo y de la filosofía antigua, cuyo resultado, según se pensó durante mucho tiempo, había sido una filosofía cristiana. Aquí se muestra, por el contrario, que la cita entre el cristianismo, la filosofía griega, el pensamiento árabe y la cultura judía fue un crisol del que emergieron los temas de la filosofía occidental. Podemos representarnos la filosofía medieval como un doble movimiento que el presente volumen reproduce a través de sus trabajos. Por un lado, un acercamiento del mundo ultramediterráneo hasta el centro de Europa, pasando por Toledo y Córdoba; por otro, un movimiento de despliegue, desde el París del siglo XIII hacia el resto del mundo conocido y hacia ese futuro que llamamos Modernidad. Del primer movimiento dan fe los trabajos sobre Agustín de Hipona y Juan Escoto Erígena, que hacen presente la preocupación por la interioridad del alma humana y por el conocimiento del mundo. A ello sigue el estudio de la filosofía árabe medieval, puente entre Oriente y Occidente. Con Anselmo y Abelardo asistimos a la importación del pensamiento aristotélico, que Tomás de Aquino se encargará de elaborar poderosamente. El análisis del valor de la experiencia en Duns Scoto, del lenguaje en Guillermo de Ockham, de la política de Marsilio de Padua, y de la ciencia en Alberto de Sajonia, redondean esta aventura del pensamiento que culmina en París. De ahí se extiende hasta la conformación de la Modernidad, como atestiguan los trabajos sobre Pico della Mirandola y sobre la escolástica española en los siglos XVI y XVII. Si el principio del filosofar es la sorpresa, el lector de este volumen puede vivir una extraordinaria experiencia filosófica gracias a estudios que hasta ahora circulaban en círculos especializados y en los que la investigación iberoamericana brilla con luz propia.
La construcción de la democracia : Teoría del garantismo constitucional
Luigi Ferrajoli
bookEl desierto avanza
Cristián Warnken
bookQué es el humanismo cristiano
Rafael Gómez Pérez
bookEl horizonte democrático
Martin Heidegger
bookLiberalismo en debate : Política, filosofía y sociedad
Sebastián Hernán Erasun
bookOrden ético y derecho
Danilo Castellano
bookA la escucha del sentido
Josefina Birulés
bookMites per a Laura
Rossend Lozano
bookLa democracia en Chile : Trayectoria de Sísifo
Joaquín Fermandois
bookMás Bobbio y menos Schmitt, más despacio, pero juntos: : la encrucijada de la democracia liberal frente al populismo
Hugo D Bertín
bookJulián Marías. La concordia sin acuerdo
Ernesto Baltar
bookBreve historia del mundo
Ernst H. Gombrich
audiobookbook
Francisco
1/8/2024
Muy bueno
To write a review you need to download the app