¿Cuándo la nacionalidad, la raza, la religión, el género, la orientación sexual o cualquier otra identidad de grupo se convierten en motivos, suficientes o no, para la acción política democrática? ¿Qué grupos de identidad se debe fomentar y a cuáles se los debe desalentar? ¿Qué acciones fundadas en la identidad pueden promover u obstaculizar la justicia democrática? ¿Acaso algunos grupos identitarios minan el bien democrático común, y de ese modo pierden su propia legitimidad? Una de las más lúcidas pensadoras políticas contemporáneas, aborda en este libro las cuestiones fundamentales del debate político de nuestro tiempo.
Cuadernos
Lucien Lévy-Bruhl
bookMites per a Laura
Rossend Lozano
bookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookLas heteras en la Antigua Grecia
Catalina Aparicio Villalonga
bookEscenarios de la corporeidad
Lluís; Mèlich Duch
bookRadio Benjamin : Edición de Lecia Rosenthal
Walter Benjamin
bookEscritos sociológicos I : Obra completa 8
Theodor W. Adorno
bookPensamientos y reflexiones
Dostoiesvki
book¿Qué es la filosofía?
Giorgio Nardone
bookAntropología de la ciudad
Lluís Duch
bookHannah Arendt : Una filosofía de la natalidad
Fernando Bárcena Orbe
bookMuerte aparente en el pensar: Sobre la filosofía y la ciencia como ejercicio
Peter Sloterdijk
book