España sufre una crisis política grave. Todos los indicadores políticos de opinión pública (satisfacción con la democracia, confianza en las instituciones, apoyo a la Unión Europea, valoración del Gobierno y la oposición, etc.) están en mínimos históricos. Además, los escándalos de corrupción contribuyen al deterioro de la situación. Son muchos quienes piensan que el problema es de orden institucional y que se arreglará, por tanto, mediante reformas institucionales, cambiando el sistema electoral, la regulación de los partidos o la estructura territorial del Estado. El problema de las explicaciones institucionales es que otros países europeos, con instituciones distintas, sufren problemas políticos muy parecidos a los de España. Por eso, en este libro se defiende una visión distinta. La crisis política tiene que ver sobre todo con la impotencia democrática del poder político ante los problemas de la economía. Los ciudadanos perciben que hay injusticias graves en el reparto de los sacrificios económicos. Sin embargo, los gobiernos, cada vez más limitados por instituciones no electas (como el Banco Central Europeo), no tienen capacidad para corregir dichas injusticias. Así, el porvenir político que dibuja la crisis es el de un régimen liberal y tecnocrático, con formas residuales de democracia (a nivel local o regional en todo caso), en el que las libertades y los derechos fundamentales estarán garantizados gracias al Estado de derecho, pero en el que no habrá autogobierno político.
El desorden político : Democracias sin intermediación
Ignacio Sánchez-Cuenca
bookLa naturaleza del terrorismo : Violencia política y clandestinidad
Luis de la Calle, Ignacio Sánchez-Cuenca
bookLas raíces históricas del terrorismo revolucionario
Ignacio Sánchez-Cuenca
bookLa impotencia democrática: Sobre la crisis política de España
Ignacio Sánchez-Cuenca
bookMás democracia, menos liberalismo
Ignacio Sánchez-Cuenca
book
Práctica democrática e inclusión: La divergencia entre España y Portugal
Robert M. Fishman
book¿Necesidad o impunidad? Las leyes de amnistía en los procesos de paz, de los conflictos de carácter no internacional Estudio El Salvador-Colombia
Ennio Elvidio Rivera Agulilar
bookLa Unión hace la fuerza : Europa ante los desafíos del siglo XXI
Federico Steinberg, Álvaro Anchuelo, Enrique Feás
bookAyacucho : La última batalla de la independencia americana
Justo Cuño Bonito
bookAmérica Latina: la visión de sus líderes
Andrés José Rugeles
bookTwilight of the Money Gods : Economics as a Religion and How it all Went Wrong
John Rapley
bookEl futur de la religió
Salvador Giner
bookMoney in History
Karl Walker
bookCompendio y análisis de los principales pronunciamientos del Tribunal Supremo en materia financiera
Francisco Javier Cárdenas Gálvez, Héctor Daniel Marín Narros
bookLa comunicación de la Palabra : Saber transmitir el mensaje
Manuel Simó Tarragó
bookEl sistema electoral: una reforma obligada
Juan Magín San Segundo Manuel
bookContratos, derechos, libertades y ciudadanías
book