La ira se expresa mediante rasgos somáticos y psíquicos que podemos observar fácilmente en nosotros mismos y en los demás. Siempre tiene un sabor amargo, comporta sufrimiento en el alma y, si es recurrente, hasta en el cuerpo, porque desemboca en úlcera o hipertensión. Siempre a nivel físico, presenta múltiples síntomas: agitación motora, aceleración del ritmo cardíaco, tensión de músculos del cuello, dilatación de las pupilas, ojos desorbitados y relampagueantes, vista ofuscada, rostro cárdeno (o pálido, señal de la más peligrosa de las iras), lengua que se trabuca (o, como decía Gregorio Magno, "escupe maldiciones como flechas"), saliva ácida y salada, rechinar de dientes, voz alta, ronca y amenazadora.
Europeos africanos : Una historia jamás contada
Olivette Otele
bookHistoria de dos monjes peregrinos : De Oriente a Occidente: la travesía de Mar Yahballaha y Rabban Sauma a finales del siglo XIII
Sebastián Gómez González
bookTres vidas en el desierto
Jerónimo de Estridón
bookSexualité et rites en Afrique : Hier et aujourd'hui
Gaspard Musabyimana
bookEl paralelo etíope
Diego Olavarría
bookAmbigüedades del amor
Lluís; Mèlich Duch
bookMatrices de paz
bookGladiadores - Espectáculos e historia
Lluís Prats
bookLa ética en tiempos de esperanza : De la mentira de los males de la caja de Pandora o de la verdad sobre la esperanza como cura
Julio César Murcia Padilla
bookCómo morir. Cartas sobre la vejez y la muerte
Séneca
bookCartas desde la prisión : Cartas a Carlos Kautsky, Luisa Kautsky y Sonia Liebknecht
Rosa Luxemburgo
bookEnsayos Primera Serie : Spanish Edition
Ralph Waldo Emerson
book