Este libro trata de literatura, ciencias y humanidades y quiere agarrar las cosas con pinzas agudas, los números y las letras, pero sin mucho rigor, una severidad que está reñida con el espíritu del ensayo literario. A cambio, es un volumen rico en conjeturas, la piedra de toque del género. (Como nadie ignora, el narrador imagina, el poeta delira y el ensayista especula).
La letra el número y la cosa : Ensayos al filo de la navaja
Julio César Londoño
bookEl universo de la creación literaria
Isaías Peña Gutiérrez
bookNo espero hacer ese viaje : (Sobre las conexiones de Stefan Zweig con Colombia y la locura de la guerra)
Alejandro Gaviria
audiobookbookPenúltimo cuaderno : Una reivindicación de la cultura humanística
Antonio Prieto
book
Informe contra los adoradores de ídolos del obispado de Yucatán
Pedro Sánchez de Aguilar, Francisco del Paso y Troncoso
bookNémesis
José María Vargas Vilas
bookSENTIPENSANDO
María Inés Valiente
bookCocketeo
Dave Brenna
bookOperaciones de acabado en reprografía. ARGI0309
Antonio Millán Jiménez
bookCampo Cerrado : El laberinto mágico, I.1
Max Aub
bookPoemas
Juan Francisco Manzano
bookNunca me confieso
Irene Escribano Veloso
book¿El Estado constitucional en jaque? Tomo 1: Los retos del componente democrático.
Paola Montilla Niño, Magdalena Correa Henao, Juan Sebastían Narváez, Sergio Alejandro Fernández Parra, Néstor Osuna Patiño, Carlos Eduardo Gechem Sarmiento, Floralba Padrón Pardo
bookJeremías y Ezequiel
Jorge García Guevara, Carlos Junco Garza
bookEl día más largo
Diego Cabrera Vaz
bookTradición y deuda : El arte en la globalización
David Joselit
book