Abrir nuestra mirada inquisidora a la más idiosincrásica de las enfermedades dramáticas sin desdeñar ninguno de los elementos que pudieran contribuir a iluminarla –el modelo de la psiquiatría y en particular el del psicoanálisis lacaniano entre otros– es el eje que Cecilia Perczyk nos plantea en estas páginas. La autora enfoca sus reflexiones en la representación dramática de la locura en el marco del imaginario ateniense del periodo clásico, a partir del estudio de las tragedias Heracles y Bacantes de Eurípides. La originalidad del planteo radica en la perspectiva nosológica propuesta, que implica el abordaje de la etiología, la sintomatología y el tratamiento de la enfermedad, tomando en cuenta los procesos de feminización y masculinización que implica la representación de la manía. El propósito es desarrollar una lectura de las obras que parte de un análisis filológico para luego introducir conceptos provenientes del método psicoanalítico, aportando desde la interdisciplinariedad herramientas para la comprensión de la locura en un cruce que indaga la interrelación entre mito, religión, política y género, inherente a la tragedia.
La locura en "Heracles" y "Bacantes" de Eurípides : Una lectura en el cruce entre la filología clásica y el psicoanálisis
Cecilia Perczyk
bookDemocracia, pasión de multitudes : Política, comedia y emociones en la Atenas clásica
Julián Gallego, Claudia Fernández, María Jimena Schere, Mariano J. Requena, Emiliano J. Buis, Diego Paiaro, Viviana Suñol
bookTener por cierto : Prácticas de la creencia de la antigüedad romana a la modernidad
Eleonora Dell'Elicine, Héctor Francisco, Paola Miceli, Alejandro Morin, John Scheid, Jean-Claude Schmitt, Jean Wirth, Rodrigo Laham-Cohen, Dolores Castro, Ismael del Olmo, Constanza Cavallero
bookLa influencia de Marx y el marxismo en los estudios sobre la Antigüedad
Luciano Canfora, Jordi Cortadella, Ricardo Martínez Lacy, Diego Paiaro, Mariano Requena, Isaías Arrayás Morales, Borja Antela-Bernárdez, Domingo Plácido, Antonio Duplá-Ansuategui, Alberto Prieto Arciniega, Christian Núñez López, César Sierra Martín
bookEncuentros con las élites del Mediterráneo antiguo : Liderazgo, estilos de vida, letigimidad
Julián Gallego, Carlos García Mac Gaw, Hans Beck, Francisco Pina Polo
bookPoíesis y cosmopolítica de los oráculos griegos : Otra historia de la adivinación antigua y su recepción moderna
Tomás Bartoletti
bookLa antigüedad tiranizada : Libertad, imperio y civilización en la historiografía occidental sobre el mundo clásico
Álvaro Moreno Leoni, Agustín Moreno, Diego Paiaro
bookFilón de Alejandría en clave contemporánea
Paola Druille, Laura Pérez
bookRelaciones entre Egipto y Palestina en el IV milenio A.C. : Modelos e interpretaciones
Marcelo Campagno, Bernardo Gandulla, Ianir Milevski
bookPerspectivas sobre las sociedades estatales antiguas : Orígenes y dinámicas sociales
Marcelo Campagno, Félix A. Acuto, Augusto Gayubas
bookDesigualdades antiguas : Economía, cultura y sociedad en el Oriente Medio y el Mediterráneo
Marcelo Campagno, Julián Gallego, Carlos García Mac Gaw, Richard Payne
book
Loa a el divino Orfeo
Pedro Calderón de la Barca
bookKing Lear, with line numbers
William Shakespeare
bookKing Lear
William Shakespeare, Sheba Blake
bookEl Banquero Anarquista : Reflexiones sobre poder, anarquía y libertad en la obra de Fernando Pessoa
Fernando Pessoa
bookMedea
Eurípides
bookLa poesía ante la muerte de Dios : César Vallejo, Jorge Eduardo Eielson y Blanca Varela
Ina Salazar
bookCon poquita ropa
Mario Abella
bookEl mayor monstruo del mundo y El mayor monstruo los celos
Pedro Calderón de la Barca
bookUn montón de imágenes rotas : La tierra baldía cien años después
Ignacio García de Leániz Caprile
bookTres novelas ejemplares y un prólogo
Miguel Unamuno
bookCuentos y ensayos de Unamuno
Miguel de Unamuno
bookEl naufragio de las certezas
Enrique Crusellas
book