La lupa de Beckett es un estudio sobre la relación del escritor irlandés con la pintura, pero también sobre lo imaginario y lo visible en su escritura. ¿Qué vemos al acercarnos, con una lupa sobre el lienzo pictórico, a lo que ya no se puede nombrar o decir? La cuestión de fondo es el estatuto ético y estético de lo visible y lo decible, un viejo problema que en el caso de Beckett se replantea en los términos característicos de la modernidad tardía.?Las dos partes principales del ensayo se consagran a dos aspectos del problema: la primera trata sobre lo visible y lo invisible en la escritura de Beckett y, la segunda, sobre sus relaciones con el informalismo parisino de los años cuarenta, especialmente con Bram van Velde. Una tercera parte, a partir de la relación entre Beckett y Duchamp al hilo del juego del ajedrez, pretende señalar aquello que se ve al aplicar la lupa de Beckett sobre las imágenes y lo imaginario.
Teorías del arte contemporáneo : Una introducción
Juliane Rebentisch
bookLempicka
Patrick Bade
bookAuguste Rodin y obras de arte
Rainer Maria Rilke
bookLa novela corta en el mundo hispánico desde 1940: problemas y estrategias : (Ínsula n° 882 junio de 2020)
AA. VV.
bookUna filosofía del arte de masas
Noël Carroll
bookCreadores sobre la creación o el ensayo de autor (Ínsula n° 855, marzo de 2018)
AA. VV.
bookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookDar a ver
Eduardo Westerdahl
bookEstudios de arte contemporáneo, II : Temas de arte español del siglo XX
Valeriano Bozal
bookEstrictamente bipolar
Darian Leader
bookPáginas de cine : Volumen 1
Luis Alberto Álvarez
bookTrece prólogos
Ricardo Piglia
book