La presente colección de ensayos ofrece un examen interdisciplinario del discurso del victimario en la literatura latinoamericana contemporánea con el propósito de aportar una nueva visión crítica y teórica de la violencia y de su representación textual en la región. Mediante el análisis de las voces de los victimarios en diversos discursos textuales y visuales que plasman la violencia en diferentes contextos históricos, políticos y sociales, esta colección expande y enriquece el estudio de la construcción de la memoria histórica del continente al ofrecer una perspectiva más integral a través de sus culturas.
Luis Emilio Recabarren : Una biografía histórica
Julio Alejandro Pinto Vallejos
bookFortune's Many Houses : A Victorian Visionary, a Noble Scottish Family, and a Lost Inheritance
Simon Welfare
audiobookbookTeorías de la pena
Tatjana Hörnle
bookWho Is Your Imagination
Neville Goddard
bookHeidegger. La introducción del nazismo en filosofía : En torno a los cursos y seminarios de 1933-1935
Emmanuel Fayé
bookObras de Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
bookDrogas y prohibición : Una vieja guerra, un nuevo debate
Juan Gabriel Tokatlian
bookCriminología, ciencia y cambio social
Carlos Alberto Elbert
bookAtlas práctico-criminológico de psicometría forense : Volumen I: ASESINATOS
Bernat-N. Tiffon
bookDe Iguala a Ayotzinapa : La escena y el crimen
Fernando Escalante Gonzalbo, Julián Canseco Ibarra
bookAtlas práctico-criminológico de psicometría forense : Volumen II: Tentativas de Asesinatos
Bernat-N Tiffon
bookViaje a bordo del Sunbeam : Nuestro hogar en el océano durante once meses
Annie Brassey
book