Kropotkin, más que un activista, fue un teórico profundamente influenciado por la herencia de Bakunin. Su legado ideológico tiene dos vertientes principales: por una parte está el establecimiento de las directrices económicas concretas de la revolución anarquista y, por otra, la actitud práctica y ética que se debe adoptar, tanto antes como durante la propia revolución, ante los asalariados y el conjunto de los ciudadanos. Su esfuerzo se concentró en establecer la relación lógica profunda entre la filosofía moderna, las ciencias naturales y el anarquismo mediante el estudio de las tendencias que se manifiestan en la sociedad y su posible evolución. Esta base científica le permite proponer una ética anarquista. Kropotkin entiende el anarquismo como la única forma de comunismo acorde con las sociedades desarrolladas, describiendo cómo puede organizarse una gran ciudad, de acuerdo a los postulados de esta teoría, dentro de un proceso revolucionario. Sus aportaciones se centran en la crítica al capitalismo, los principios del anarcocomunismo, la fidelidad al sindicalismo de acción directa y la moral anarquista.
Argumenta philosophica 2016/1
Varios Autores
bookEnsayos retroprogresivos
Sálvador Pániker Alemany
bookLas tres primeras Internacionales : Su historia y sus lecciones
George Novack, Dave Frankel, Fred Feldman
bookReconocimiento : Una historia de las ideas europea
Axel Honneth
bookLibertades individuales y acción colectiva
Freddy Cante
bookLógica
CarlosE. Alchourrón
bookFilosofía y mística : Una lectura de los griegos
Salvador Pániker Alemany
bookIntroducción a la lectura de Jacques Lacan
Oscar Masotta, Germán García
bookLa gaya ciencia
Friedrich Nietzsche
bookFilósofos de la nada
James W. Heisig
bookThe Quest for Cosmic Justice
Thomas Sowell
bookTeoría del conocimiento
Juan Fernando Sellés Dauder, Francisco Gallardo de La Torre
book