Muchos textos ficcionales modernos producen efectos desconcertantes y desorientan al lector o espectador porque transgreden o anulan las reglas del sistema narrativo vigente, la doxa narrativa. La narración perturbadora permite conceptualizar estas desviaciones narrativas e introduce una herramienta que permite analizar ciertas aporías textuales, hacerlas descriptibles e inteligibles. Los recursos singulares de la narración perturbadora se ubican en tres estrategias narrativas: la engañosa, la paradójica y la enigmatizante. Puesto que estas estrategias narrativas todavía no han sido sistematizadas por completo, se (re)modelizan primero los rasgos constitutivos de cada una por separado. El principio narrativo combinatorio de los recursos singulares de distintas estrategias narrativas se ilustra después con análisis de textos literarios y fílmicos de un amplio corpus mayoritariamente hispánico
La posesión como delito y la función del elemento subjetivo : Reflexiones desde una perspectiva comparada
Kai Ambos
bookOdas, Libro de los Épodos y Canto Secular
Horacio
bookEl trabajo en argumentación : Identificación de argumentos y evaluación con esquemas
Schumann Javier Andrade Uribe
bookEl poder de lo sagrado : Una alternativa al relato del desencantamiento
Hans Joas
bookMoneda y Nación : Del federalismo al centralismo económico en Colombia (1850-1922)
Juan Santiago Correa R.
bookLa novela corta en el mundo hispánico desde 1940: problemas y estrategias : (Ínsula n° 882 junio de 2020)
AA. VV.
bookDel arte a la idea
Robert C. Morgan
bookUna filosofía del arte de masas
Noël Carroll
bookJurar y juzgar : Estudio sobre el juramento procesal y su evolución en Colombia, siglo XIX
Andrés Botero
bookEstudios de arte contemporáneo, II : Temas de arte español del siglo XX
Valeriano Bozal
bookDar a ver
Eduardo Westerdahl
bookKafka, en el laberinto de su dolor : Apuntes psicoanalíticos
Julio Woscoboinik
book