Excelente síntesis de un material ingente. La profusión de nombres y escuelas está claramente articulada en torno a los grandes temas aportados por el componente semítico de nuestra cultura, insistiendo en las dimensiones imaginativas, amorosas, estéticas e intuitivas de este pensamiento, así como en la profunda remodelación del legado griego llevado a cabo por musulmanes y judíos. Desde la puesta en entredicho del sentido reduccionista de "Europa" al magistral cuestionamiento de la periodización acostumbrada, como si la Edad Media fuera un lapso entre Grecia y la Modernidad, el estudio reivindica los factores de la alteridad y la mezcla de culturas para acceder a un sentido más rico y complejo de lo que significa, hoy, sentirse "europeo".
Argentina Impotencia : De la producción de crisis a la producción de país
Alejandro Rozitchner
bookFear : Trump in the White House
Bob Woodward
bookSex Outside the Lines
Chris Donaghue
audiobookLos conceptos de la estética posmoderna: Una aproximación analítica
Irina Vaskes Santches
bookLa prodigiosa trama : Variaciones en clave de red
Sonia Abadi
bookEncuentros de animales
Maria Antonia González Valerio
bookThe Invention of Russia : The Journey from Gorbachev's Freedom to Putin's War
Arkady Ostrovsky
bookBelicopedia
Daniel Ruiz Serna, Diana Ojeda
bookÍbera subconsciencia
Diego Pérez Benedicto
bookLa sociedad autófaga: Capitalismo, desmesura y autodestrucción
Anselm Jappe
bookHo Chi MinH ¡Abajo el colonialismo! : Walden Bello presenta a Ho Chi Minh
Ho Chi Minh
bookEnemigo
Raúl Antonio Capote Fernández
book