Una novela impactante y llena de misterio en torno al mundo editorial
Barcelona, unos días antes de Sant Jordi. La ciudad se prepara para celebrar uno de los eventos más importantes del año, pero lo que prometía ser una gran fiesta literaria se ve empañada por la misteriosa desaparición de la joven escritora Ángela Fletcher. Los sueños de Ángela se estaban haciendo realidad: había publicado su primera novela y la habían invitado a un festival de literatura juvenil para firmar su libro. Allí conoció a Arán, un chico muy interesante y peculiar. Entonces, ¿qué ha podido ocurrir para que desaparezca sin dejar rastro?
Los días pasan sin tener noticias de la joven. La policía se vuelca en una frenética búsqueda, pero lo que encuentran es el cadáverde otra de las escritoras de literatura juvenil más emergentes. La gente en Barcelona se queda conmocionada y no da crédito a lo que está sucediendo.
La última vez que pienso en ti es una novela trepidante y adictiva.
Advertencia: incluye contenido sensible.
Bebedoradelibros
5/5/2025
⭐️4,5/5 ⭐️ Me encantan los libros que tienen una trama adictiva, que te atrapan desde la primera página y que consiguen mantener en vilo al lector. Nos encontramos un ambiente muy cómodo para los lectores, pues todo sucede entre editoriales, bookstagramers, booktokers, lectores, escritores, ferias de libros y Sant Jordi. Me ha gustado mucho que el autor plasme esta visión, pues en pocos libros (o al menos que yo conozca) nos encontramos, los creadores de contenido reflejados. La historia está contada desde cuatro puntos de vista diferentes, y aunque en el caso de Arán y Ángela no conecto con ellos, porque el primero me parece que tiene un complejo de héroe y ella es un poco insufrible, en el fondo tienen buen corazón y dan ritmo a la historia. Por otro lado, Mireia y Lola me parecen adorables, aunque Mireia tenga un lado un poco turbio, del cual me he quedado con ganas de saber más... Son personajes bien construidos, con buen transfondo. El argumento te engancha desde el primer momento, es adictivo porque no puedes dejar de crear tus propias teorias, intentas quedarte con cada uno de los detalles por si eres capaz de ganar a la mente del escritor y averiguar cuál es el final, pero una vez más ni por asomo puedes ser capaz de averiguar el plot twist del final. Es cierto, que el autor nos da una pincelada, la cual supe ver, pero no relacionar del todo. En resumen, si os gustan las novelas de misterio, este libro es un acierto en TODO. Una vez más Blue Jeans me ha conquistado el corazón, y en este caso la mente.
To write a review you need to download the app