A partir de las narraciones de estudiantes universitarios, este libro reflexiona acerca del proceso educativo y la experiencia de los jóvenes en la educación superior. Gracias al análisis de estos relatos se logra una obra novedosa, que no solo pretende generar una reflexión sobre el quehacer pedagógico, sino también ofrecer una visión más realista de la labor del docente de pregrado. Las voces de estudiantes de diferentes carreras y que provienen de distintas regiones dan cuenta en buena medida de la situación de la educación en el país, con sus aciertos y errores, sus fortalezas y debilidades. La voz del estudiante en la educación superior es una invitación a que los docentes se atrevan a innovar, a idear estrategias de aprendizaje, a crear ambientes motivadores y a escuchar a los estudiantes.
Obras esenciales de M.A.K. Halliday
Elsa Ghio, Federico Daniel Navarro, Annabelle Lukin
bookFilosofía del lenguaje II. Prágmática
Marcelo Dascal
bookEtnografía del habla : Textos fundacionales
Lucia A. Golluscio
bookGestiones discursivas : Acercamientos desde el análisis del discurso
Oscar Iván Londoño Zapata
bookDesde la interdisciplinariedad y la gramática : Estudios de la maestría en lingüística
Mireya Cisneros Estupiñán
bookLa relatividad lingüística : (Variaciones filosóficas)
Antonio Blanco Salgueiro
bookLingüística computacional aplicada
Julia Marlén Baquero Velásquez
bookTesis y otras modalidad de titulación: Estrategias metodológicas
Gerardo Sánchez Ambriz, Marcela Angeles Dauahare
bookPropuestas Pedagógico Didácticas : Planificación en la formación docente inicial
Alicia Esther Pereyra
bookConsentimiento informado de personas con discapacidad
Paula Gastaldi
bookAnatomía del cambio educativo: panorámica y casos. Aportaciones de la investigación cuantitativa y cualitativa
Francisco José Pozuelos Estrada
book¿La educación superior enseña a pensar críticamente?
Dirk Van Damme, Doris Zahner
book