En este volumen seleccionamos textos del historiador mexicano Manuel Orozco que revelan la idea que tuvo de la Conquista de México y de sus hombres, de su genio y carácter y también del resultado de ese encuentro entre dos grandes culturas: la indígena y la española. Orozco es autor de varias colecciones de documentos, transcripción detallada de varios manuscritos valiosos y muchas obras de indudable valor.
Libro tercero de la historia religiosa de la provincia de México de la Orden de Santo Domingo
Hernando Ojea
bookEchar raíces. Preludio a una declaración de los deberes hacia el ser
Simone Weil
bookAbajo el pirandellismo
Luigi Pirandello
bookLa senda del derecho
Oliver Wendell Holmes Jr.
bookSobre la melancolía de los sastres
Charles Lamb
bookLos tlaxcaltecas
Diego Muñoz Camargo, Ernesto de la Torre Villar
bookProlegómenos de la Reforma
Justo Sierra
bookMemorias escritas desde Liorna
Agustín de Iturbide
bookUn sueño y otros aforismos
Georg Christoph Lichtenberg
bookNuestra América
Simón Bolívar, José Martí
book¿Qué es ser ilustrado?
Emmanuel Kant
bookDiscurso inaugural de la Universidad Nacional
Justo Sierra
book
Aforismos. Humanos, cristianos y políticos.
Juan Luis Lorda Iñarra
bookFilosofía del derecho : (Semestre de invierno 1819 - 1820)
G. W. F. Hegel
bookContra la tradición : Perpectivas sobre la naturaleza del Derecho
Massimo La Torre
bookLes 50 petits renseignements sur la vie : Découvrir ce que les êtres humains sont…
Jérôme Proust
bookLa guerra con los Estados Unidos
Guillermo Prieto
bookMoctezuma : un drama (1897)
Oswald Spengler
bookUn pasado que adelanta: Maximiliano Robespierre
Ariel H. Colombo
bookVivir
Robert Louis Stevenson
bookLa democracia en América : La influencia de las ideas y sentimientos democráticos
Alexis de Tocqueville
bookEl estoicismo romano
Javier Gomá, Carlos García Gual, David Hernández de la Fuente
bookEscepticismo y naturalismo
Peter F. Strawson
bookPolítica y sociedad. Conversaciones con Dominique Wolton
Dominique Wolton Papa Francisco
book