En 1986, en momentos en que se organizaban las nuevas fuerzas vivas del periodo postoligárquico, la prensa acuñó el término "Doce Apóstoles" cuando los doce mayores empresarios fueron convocados por el presidente Alan García para discutir el rumbo que el país debía tomar. Desde entonces se acostumbra a hablar de los Doce Apóstoles, entendiendo por ello los jefes de la docena más grande y fuerte de empresas peruanas conglomeradas. Sin embargo, debido a los cambios que el país, la economía, y la propia élite económica han experimentado en las últimas décadas, es necesario volver a identificarlos y presentar una imagen más nítida y precisa de los "apóstoles" del siglo XXI. En su más reciente publicación, Francisco Durand hace un análisis minucioso de la trayectoria y variado poder, tanto económico como político y social, de los doce grupos de poder económico (GPE) peruanos más influyentes en la actualidad, pues a pesar de la abundante información existente acerca de estas élites influyentes todavía se conoce poco sobre ellos. Este libro propone un mejor conocimiento de los grupos a través del desarrollo de conceptos y discusión de teorías, la comprensión del contexto en el cual aparecieron y se desarrollaron, y la comparación, caso por caso, de seis grupos limeños (Benavides, Graña y Montero, Brescia, Ferreyros, Rodríguez-Pastor y Romero) con media docena de grupos de origen provinciano (Rodríguez, Añaños, Dyer, Acuña, Huancaruna y Flores). Esta comparación nos permite entender los cambios y continuidades del país, y la textura del poder económico corporativo, así como determinar el grado de cohesión de las élites que manejan estos grupos. También se analiza la actuación de estos GPE y los mecanismos que usan para traducir su enorme riqueza en influencia sobre las decisiones de política pública: financiamiento de campañas, lobbies y "puertas giratorias".
La crisis de las AFP: poder y malestar previsional
Francisco Durand, Julián Cárdenas, Emilio Salcedo
bookEl dinero de la democracia : Quién financia a los partidos políticos
Francisco Durand, Emilio Salcedo
bookLa captura del Estado en América Latina : Reflexiones teóricas
Francisco Durand
bookOdebrecht, la empresa que capturaba gobiernos
Francisco Durand
bookPerú: élites del poder y captura política
John Crabtree, Francisco Durand
bookEstado y poder empresarial en Bolivia, Ecuador y Perú : Un estudio comparativo
John Crabtree, Francisco Durand, Jonas Wolff
book
Ingeniería económica
Nelson Enrique Moreno Gómez, Luis Eduardo Suárez Caicedo
bookEarly Middle Ages, 500-1000
Robert Brentano
bookInglés cooler : Con el plan de Pippi
Pippi English
bookSobre la liberación humana
Karl Marx, Bruno Bauer
bookBlack Panther Speeches :
Fred Hampton
audiobookActualidad de El fetichismo de la mercancía
Enrique Carpintero
bookThe noble Polish family Niezgoda. Die adlige polnische Familie Niezgoda.
Werner Zurek
bookTextos políticos
José Martí
bookLife, Interrupted : Understanding India's Suicide Crisis
Amrita Tripathi, Abhijit Nadkarni, Soumitra Pathare
bookHistoria y conciencia de clase: Estudios de dialéctica marxista
Georg Lukács
bookMilicias guerrilleras : estudios empíricos y financieros
Luis Rodolfo Escobedo David, Jenny Paola Lis-Gutiérrez, Doris Aguilera-Hernández, Gerardo Barbosa Castillo, Magdalena Correa Henao, Andrés Rolando Ciro Gómez
bookRadicalizar la democracia: propuestas para una refundación
Dominique Rousseau
book