En 1986, en momentos en que se organizaban las nuevas fuerzas vivas del periodo postoligárquico, la prensa acuñó el término "Doce Apóstoles" cuando los doce mayores empresarios fueron convocados por el presidente Alan García para discutir el rumbo que el país debía tomar. Desde entonces se acostumbra a hablar de los Doce Apóstoles, entendiendo por ello los jefes de la docena más grande y fuerte de empresas peruanas conglomeradas. Sin embargo, debido a los cambios que el país, la economía, y la propia élite económica han experimentado en las últimas décadas, es necesario volver a identificarlos y presentar una imagen más nítida y precisa de los "apóstoles" del siglo XXI. En su más reciente publicación, Francisco Durand hace un análisis minucioso de la trayectoria y variado poder, tanto económico como político y social, de los doce grupos de poder económico (GPE) peruanos más influyentes en la actualidad, pues a pesar de la abundante información existente acerca de estas élites influyentes todavía se conoce poco sobre ellos. Este libro propone un mejor conocimiento de los grupos a través del desarrollo de conceptos y discusión de teorías, la comprensión del contexto en el cual aparecieron y se desarrollaron, y la comparación, caso por caso, de seis grupos limeños (Benavides, Graña y Montero, Brescia, Ferreyros, Rodríguez-Pastor y Romero) con media docena de grupos de origen provinciano (Rodríguez, Añaños, Dyer, Acuña, Huancaruna y Flores). Esta comparación nos permite entender los cambios y continuidades del país, y la textura del poder económico corporativo, así como determinar el grado de cohesión de las élites que manejan estos grupos. También se analiza la actuación de estos GPE y los mecanismos que usan para traducir su enorme riqueza en influencia sobre las decisiones de política pública: financiamiento de campañas, lobbies y "puertas giratorias".
Los doce apóstoles de la economía peruana : Una mirada social a los grupos de poder limeños y provincianos
Francisco Durand
bookEstado y poder empresarial en Bolivia, Ecuador y Perú : Un estudio comparativo
John Crabtree, Francisco Durand, Jonas Wolff
bookLa crisis de las AFP: poder y malestar previsional
Francisco Durand, Julián Cárdenas, Emilio Salcedo
bookEl dinero de la democracia : Quién financia a los partidos políticos
Francisco Durand, Emilio Salcedo
bookLa captura del Estado en América Latina : Reflexiones teóricas
Francisco Durand
bookOdebrecht, la empresa que capturaba gobiernos
Francisco Durand
bookPerú: élites del poder y captura política
John Crabtree, Francisco Durand
book
Ingeniería económica
Nelson Enrique Moreno Gómez, Luis Eduardo Suárez Caicedo
bookContabilidad de costos : Con aproximación a las NIC/NIFF
Gonzalo Sinisterra Valencia, Carlos Augusto Rincón Soto
bookEnergía Eólica. Integración a la red eléctrica
Yuri Ulianov López Castrillón
bookCreo en lo innecesario : La urgencia de atender justo aquello que nos ocultan
Leonardo Romero Montemar
book¿Podemos viajar a Marte?
Jonatan Rivas Peris
bookEstados financieros bajo NIIF : Incluyendo responsabilidad socio ambiental e informe de sostenibilidad
URIEL ANGULO
bookSocialismo, historia y utopía : Apuntes para su tercer siglo
Luis Fernando Medina
bookExploring Apple iPad - iPadOS 16 Edition : The Illustrated, Practical Guide to Using your Tablet
Kevin Wilson
bookGenes, cerebros y símbolos : Las raíces de la naturaleza humana
Jordi Agustí
bookMejora tu conversación
Patrick King
bookMichael Freeman sobre blanco y negro : Clase magistral de fotografía
Michael Freeman
bookA Last Supper of Queer Apostles : Selected Essays
Pedro Lemebel
book