Los mares de la infancia es un libro de relatos breves, treinta y tres pequeñas historias a través de las cuales personas de diferentes edades van descubriendo lo que ignoran e ignoran lo que descubren, en un permanente estado de sorpresa, desconcierto y fragilidad. Hay aquí niñas y niños que no quieren ser interrumpidas en su infancia e insisten en ver el mundo como un claroscuro apasionante; adultos titubeantes que equivocan sus rápidas apreciaciones y naufragan en sus torpes justificaciones; ancianas y ancianos que persiguen la quimera de un instante más para sus vidas. El relato que da título a este libro, se pregunta si la vida es cuando se va hacia el mar, cuando el mar viene hacia uno, o en medio de un vaivén a veces cadencioso y otras veces doloroso. Escrito en un lenguaje de zozobra, errático, e ignorando de antemano los desenlaces de cada mínima historia, Los mares de la infancia da a sus posibles lectores la experiencia de una memoria-niña que persiste, desafiando débilmente el paso del tiempo, en su mirada ancestral.
De haberlo escrito antes : (fragmentos dispersos, reunidos)
Carlos Skliar
bookCartas educativas : Una correspondencia pedagógica con los colectivos docentes
Carlos Skliar
bookLos mares de la infancia
Carlos Skliar
bookElogio del estudio
Jorge Larrosa Bondía, Fernando Bárcena, Maximiliano Valerio López, Carlos Skliar, Diego Tatián, Caroline Cubas, Jan Masschelein
bookLas promesas incumplidas de la inclusión : Prácticas desobedientes
Carlos Skliar, Facundo Giuliano, Denise Najmanovich, Mónica Coronado, Carla Biancha Angelucci, Andreia Santos de Jesus, Renata Montrezol Brandstatter, Mónica Lungo, Marcela Alluz, Gisela Untoiglich, Graciela Szyber
bookMientras respiramos (en la incertidumbre)
Carlos Skliar
bookDesobedecer el lenguaje (alteridad, lectura y escritura)
Carlos Skliar
bookLa intimidad y la alteridad (experiencias con la palabra)
Carlos Skliar
bookComo un tren sobre el abismo : o contra toda esta prisa
Carlos Skliar
bookPedagogías de las diferencias : (Notas, fragmentos, incertidumbres)
Carlos Skliar
bookPensando la Educación Física como área de conocimiento : Problematizaciones pedagógicas del sujeto y el cuerpo
Adrián Ferreira, Carlos Skliar, Carlos Cullen, Daniel Berisso, Silvia Duschatzky, Paula Vainikoff, Oscar Minkévich, Maximiliano Cacace Bach, Raúl Gómez, Carlos Carballo, Ángela Aisenstein, Pablo Ariel Scharagrodsky, Graciela Morgade, María Luisa Pfeiffer, Emiliano Naranjo, Sandra Katz, David Beer, Jorge Miramontes, Raumar Rodríguez Jiménez, Martín Uro, Martín Scarnatto, Jorge Ricardo Saraví, José Fotia, Albert Batalla Flores, Fernando Auciello, César R. Torres, Jesús Ilundaín-Agurruza
bookY si el otro no estuviera ahí? : Notas para una pedagogía (improbable) de la diferencia
Carlos Skliar
book
Oraciones a una película virgen
Sandro Romero Rey
bookEl día señalado
Manuel Mejía Vallejo
bookLa tierra éramos nosotros
Manuel Mejía Vallejo
bookGrandes Expectativas
Charles Dickens
bookLas rosas sin sembrar
Iván José Otero Alfonzo
bookEl frasquito
Luis Gusman
bookLa huida
Carlos Coy
bookLa unidad de todas las cosas
Nicolás Libedinsky
bookParraia Tercera
Saskia Luengo De Andrade
bookLos pájaros amarillos
Kevin Powers
bookEl oráculo térmico
María Antonia León
bookHábitat 4. El cuerno de cisne
Maika Vela
book