Daniel Tubau nos acerca en Maldita Helena a este fascinante personaje admirado y odiado por poetas, dramaturgos, filósofos y eruditos, que la han considerado el símbolo de la belleza y la pasión, pero que también la han acusado de adúltera, traidora a su patria y causante de una guerra espantosa. Con maestría, haciendo patente su capacidad de evocar y conectar referencias que parecen alejadas, Tubau nos invita a visitar decenas de lugares (porque Helena no solo estuvo en Troya y en Esparta), descubriendo en el camino las diferencias entre los mitos, obras, discursos políticos, diatribas filosóficas y comedias o tragedias en las que ha aparecido Helena. Eso sí, en vez de limitarse a mostrar la influencia del personaje en la literatura, el arte, la filosofía o el teatro, Tubau se propone algo muy diferente: rescatar, a partir de todas esas huellas históricas, los rasgos originales de un mito antiquísimo.
Breve historia de la literatura universal
Enrique Ortiz Aguirre
bookHistoria del calzado : Emblema del poder y la seducción
Patricia González-Aldea
bookSalón de 1767
Diderot
bookNadie es perfecto
Rufo Caballero
bookLas vicisitudes de la naturaleza : De Spinoza a Freud
Richard Bernstein
bookHumanismo cosmopolita
Rafael Argullol, Mercedes Monmany
bookLos mapas pictográficos de Zinacantepec : Tres ejemplos resguardados en el Archivo General de la Nación
Miguel Ángel Ruz Barrio
bookColección integral de Oscar Wilde
Oscar Wilde
bookCrónicas de vida, soledad y muerte
Miguel Anabalón T.
bookLe Corbusier y el surrealismo : París 1920-1930
Luis Rojo de Castro
bookRomance en tres patas
Katie Hafner
bookPort Bou: ¿Alemán? : Paul Celan lee a Walter Benjamin
Ulisse Dogà
book