Mediante los relatos de recuerdos, anécdotas, historias vividas los protagonistas de un pasado doloroso buscan reconstruir la figura del hermano desaparecido o del sobrino apropiado. Las entrevistas que sirvieron de materia a este libro tienen todas como punto en común el vínculo fraternal que une al sobreviviente y al ausente. Con ese objetivo, el libro rescata en primera instancia la centralidad de esa relación e indaga los aspectos de la vida familiar y las experiencias cotidianas que se vieron dramáticamente alteradas por la pérdida traumática. Luego, el análisis se traslada a los distintos contextos históricos para determinar las modalidades a través de las cuales se habilitó la escucha para el testimonio de los hermanos y en qué medida fueron considerados también (como los padres, hijos y cónyuges) como víctimas de la gran tragedia de nuestra historia reciente.
Fenomenología de la ansiedad
Stefano Micali
bookCrisis permanente : Entre una fraternidad huérfana y una democracia insurgente
Jordi Riba
bookPierre Gassendi : El proyecto de una filosofía de la naturaleza en los albores de la filosofía moderna
Samuel Herrera Balboa
bookPaisajes del alma
Miguel de Unamuno
bookSchelling : el sistema de libertad
Fernando Pérez-Borbujo
bookAntropoceno obsceno : Sobrevivir a la nueva (i)lógica planetaria
Borja D. Kiza
bookFraternidad como camino para la paz : Aportes para repensar los derechos humanos a partir de su potencial ético y relacional
bookEn torno a la inquietud : Aproximaciones fenomenológicas
César Moreno
bookCorrespondencia 1925-1975 : Rudolf Bultmann / Martin Heidegger
Rudolf Bultmann, Martin Heidegger
bookLa apropiación de Heidegger
bookA decir verdad : Una conversación
Jean-Luc Marion
bookSobre la vocación política de la filosofía
Donatella Di Cesare
book