¿Queda un espacio para el mito en nuestro tiempo? La sabiduría popular más extendida parece decirnos que nos libramos de él, o que lo perdimos, y esto gracias al saber científico y al triunfo de un mundo dominado por la técnica. Sin embargo, los mitos nos empujan, sirven para todo, lo expli-can todo. Peppino Ortoleva, historiador e investigador de la comunicación, emprende en Mitos de baja intensidad una expedición antropológica por nuestro mundo para descubrir cómo funcionan los mitos en sociedades que piensan que ya no creen en ellos. El autor traza un mapa de las his-torias que buscan dar un camino narrativo a lo invisible y una respuesta a enigmas eternamente irresolutos: las figuras fantásticas del vampiro y del zombi, la fascinación inagotable por el criminal, los mitos políticos de la nación y la revolución y, por supuesto, el amor romántico. En el ejercicio se aclaran, por lo tanto, el papel y las transformaciones de muchos gé-neros literarios y cinematográficos, la dinámica de las leyendas urbanas y las historias de conspiración, los estereotipos de los hechos de crónica, la publicidad y la propaganda. Especialmente relevantes son los fenómenos típicos de nuestro tiempo, como los cultos subjetivos y grupales alrededor de figuras e historias. Se trata de los mitos de una época en la que las narraciones se reproducen industrialmente y, de hecho, en digital. Relatos que parecen haber perdido parte de su poder sagrado y terminan siendo todavía más resistentes que los clásicos: mitos de baja intensidad a los que con frecuencia no les prestamos atención, pero que condicionan profun-damente nuestra vida.
Cruddy : A Novel
Lynda Barry
bookLos espectros
Leonid Nikolayevich Andreyev
bookThe New Yorker Stories
Ann Beattie
bookLa entreplanta
Nicholson Baker
bookLa suerte de Omensetter
William Gass
bookRelatos faunescos
Fernando Mansilla
bookEl taller literario
Francisco Bitar
bookMoisés en la llanura : Dos novelas cortas
Shuang Xuetao
bookArturo, la estrella más brillante
Reinaldo Arenas
bookUn viaje de novios
Emilia Pardo Bazán
bookMi familia
Daniel Nesquens
bookAnatomía de la memoria
Eduardo Ruiz Sosa
book