Este ensayo presenta el Renacimiento como un grandioso movimiento de renovación y de reforma espiritual que, a través del retorno a la Antigüedad clásica, pretender constituir un nuevo hombre. Renacimiento y Humanismo coinciden así en una misma acción: si el Humanismo cultiva con esmero los studia humanitatis es porque cree en la capacidad para formar al hombre. Las obras de Ficino, Maquiavelo Vives o Erasmo son estudiadas como textos fundacionales de un nuevo mundo que representa el paso del Medievo a lo moderno.
Era cuestión de ser libres : Doscientos años del proyecto liberal en el mundo hispánico
Miguel Ángel Cortés, Xavier Reyes Matheus
bookA la escucha del sentido
Josefina Birulés
bookEl desierto avanza
Cristián Warnken
bookEl horizonte democrático
Martin Heidegger
bookBreve historia del mundo
Ernst H. Gombrich
audiobookbookEl pensamiento social y político iberoamericano del siglo XIX
ArturoAndrés Roig
bookEl arte del miedo : La filosofía política de Maquiavelo
Matías Quer
bookLa pregunta por el régimen político : Conversaciones chilenas. Ensayo
Arturo Fontaine
bookOrden ético y derecho
Danilo Castellano
bookLa democracia en Chile : Trayectoria de Sísifo
Joaquín Fermandois
bookLibertad cualitativa. Autodeterminación con responsabilidad mundial
Claus Dierksmeier
bookEl principio de angustia
Fernando Pérez Borbujo
book