La evolución experimentada por la sociedad española a partir de la promulgación de la Constitución de 1978 ha tenido un claro reflejo en el pensamiento social, principalmente en los roles atribuidos a la mujer, así como en una nueva concepción de la sexualidad, cuyos efectos han irradiado en el Código Penal y en el tratamiento que se ha dispensado al llamado Derecho Penal sexual, motivado principalmente por el desarrollo de las tesis feministas. Es más, la aludida transformación experimentada en España hace cuarenta años se plasmó en una nueva concepción de la mujer, atribuyéndole un nuevo rol, pasando de ser definida por "su condición de cuerpo sexuado y moral virtuosa", merecedora de una intensa protección penal que no se dispensaba al varón, hasta ser considerada un sujeto con plena capacidad de autodeterminación sexual, con plenos derechos y libertades. De este modo, la libertad sexual deviene en bien jurídico objeto de protección integral que se identifica con la prestación del consentimiento libre, revocable y para unas prácticas concretas. El mutuo acuerdo se establece como marco de libertad y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo como elemento central.
Temas clave de Derecho penal : Presente y futuro de la política criminal en España
Carolina Villacampa Estiarte, María Acale Sánchez, Juan Carlos Carbonell Mateu, Rosario Vicente de Martínez, Alfonso Galán Muñoz, Félix María Pedreira González, Miguel Bustos Rubio, Pere Simón Castellano, Vicenta CERVELLÓ DONDERIS, Alfredo Abadías Selma, Ángela Matallín Evangelio, Álvaro Alzina Lozano, Clàudia Torres Ferrer, David Colomer Bea, Elena Gutiérrez Pérez, Emiliano Borja Jiménez, José Landete Casas, José León Alapont, M Alejandra Pastrana Sánchez, María Marqués-Banqué
bookMujer y derecho penal : ¿Necesidad de una reforma desde una perspectiva de género?
María Acale Sánchez, Mercedes Alonso Álamo, Dorothy Estrada Tanck, María Marta González Tascón, Alejandro Guerrero Torres, Leticia Jericó Ojer, Mercedes Llorente Sánchez-Arjona, María Del Marco Francia, Juan Antonio Martos Núñez, Antonia Monge Fernández, Luhé Palma Chazarra, Javier Parrilla Vergara, Alejandra Pujols Pérez, María José Sánchez Robert, Guadalupe Valdés Osorio, Rosario De Vicente Martínez, Carolina Villacampa Estiarte
book
Teoría del Derecho: identidad y transformaciones
Alejandro Vergara
bookAlas peruanas en los cielos de España
Jose Luis Blanco Lorenzo
bookCOMPILACIÓN LEGISLATIVA DEL CUERPO DE OBREROS TORPEDISTAS-ELECTRICISTAS DE LA ARMADA (1885-1940)
Jose Luis Blanco Lorenzo
bookCompatibilidad de la tentativa y el dolo eventual: ¿Es admisible la punición de delitos no consumados carentes de voluntad real delictiva?
Daza Lora Juan Felipe
bookEl desistimiento en la tentativa y el delito imposible
Gianni Egidio Piva Torres
bookNeuromotivación y automotivación : Hacia una evolución dirigida de nuestro cerebro
Néstor Braidot
bookLo que vendrá : Una antología (1963-2013)
Josefina Ludmer, Ezequiel De Rosso
bookEstudios sobre el proceso contencioso-administrativo en materia tributaria
Isaac Merino Jara
bookPrecedente judicial en el Contencioso Administrativo : Estudio desde las fuentes del derecho
Paola Marcela Iregui Parra
bookResponsabilidad de administradores SAS : Deberes legales.Pérdidas, insolvencia y aseguramiento
Abel Veiga Copo
bookAQUELLO que te hace SEXY y es GRATIS
Alfonso Basco
bookAlmanaque Histórico Argentino 1943-1955 : Auge de la clase trabajadora
Guillermo Máximo Cao
book