El desarrollo de un fármaco es un proceso largo y costoso: su comercialización puede tardar entre 10 y 15 años, cuesta aproximadamente 2.500 millones de euros y su tasa de éxito, dejando en el camino decenas de miles de compuestos, ronda el 12%. Además, garantizar la eficacia y seguridad de un fármaco requiere de ensayos con animales y estudios en seres humanos, con importantes implicaciones éticas en la investigación biosanitaria. Este libro explica las principales estrategias que ha llevado a cabo la industria farmacéutica para tratar de abaratar y acelerar la producción de nuevos medicamentos: el reposicionamiento, que busca dar un nuevo uso terapéutico a un fármaco ya conocido, y la reformulación, que desarrolla nuevas formulaciones para un mismo medicamento. Sus autoras analizan sus casos de éxito y sus inconvenientes, y la aplicación de dichas estrategias en los campos con más impacto y utilidad: las enfermedades raras y las pandemias causadas por virus emergentes.
Operaciones para la gestión de residuos industriales. SEAG0108
Sonia Olvera Lobo
bookTabla periódica en espiral y propiedades zonales
L. A. Bravo
bookThe History of Chemistry
Thomas Thomson
bookLa química es la cuestión : El orden de la vida y el caos que llevamos encima
Helena González Burón
bookThe History of Chemistry (Vol.1&2) : Complete Edition
Thomas Thomson
bookCómo se fabrica un medicamento
Nuria E. Campillo, Mª del Carmen Fernández Alonso
bookRatko
Jose Saborio
bookEscuela de pastelería : De las fórmulas clásicas a las creaciones de autor
PABLO REMAGGI
bookTextos científico-técnicos. ¿Cómo crearlos?
Miriam G Raya Hernández, María Elena Zulueta Blanco
bookIntroducción a la química de los polímeros
Raimond B. Seymour, Chrarles E. Jr. Carraher
bookLa Metafísica en "The Big Bang Theory"
Ernesto García Muñoz
bookQuímica orgánica experimental
H. P. Durst
book