Madrugada del 1 al 2 de noviembre de 1975. En un inhóspito descampado rodeado de chabolas cercano al puerto de Ostia aparece el cuerpo masacrado de uno de los más lúcidos intelectuales del siglo xx. Con el telón de fondo político de «la estrategia de la tensión» de los años 1960-1970, los «años de plomo», Pasolini exhumaba, como un arqueólogo, verdades enterradas, verdades duras, verdades peligrosas. Consciente de ese peligro, dejaba pistas: cartas, llamadas, artículos, y se aislaba para proteger a sus amigos. Simona Zecchi investiga y demuestra que su asesinato fue «tribal», pactado, y ejecutado por jóvenes delincuentes manipulados.
Fernando Buesa, una biografía política: No vale la pena matar ni morir
Eduardo Mateo Santamaría, Antonio Rivera
bookEl telegrama que salvó a Franco : Londres, Washington y la cuestión del Régimen (1942-1945)
Carlos Collado Seidel
bookLa política por otros medios
Juanma Del Olmo
bookObras literarias
Rafael Dieste
bookMemorias del terrorismo en España
Raúl López Romo
bookLos empresarios y ETA : Una historia no contada
Juan José Álvarez, Manu Álvarez, Joseba Arruti, Galo Bilbao, Eva Domaika, María Teresa Franco, Víctor Goñi, Ignacio Marco-Gardoqui, Izaskun Sáez de la Fuente, Alberto Surio, Roberto Urkitza
bookEl Zapaterato : Cuando España entró en una nueva era
Fernando Jáuregui Campuzano, Manuel Ángel Menéndez Gijón
bookBoko Haram : El delirio del califato en África occidental
Jesús A. Núñez Villaverde
bookLawfare, o la continuación de la política por otros medios
Gabriel Chamorro
bookAmerican Operations in Italy during WW2: Salerno : From the Beaches to the Volturno 9 September - 6 October 1943
Center of Military History of the U.S. Army
bookTodo lo que necesitás saber sobre terrorismo
Ana Beatriz Prieto
bookContra el separatismo
Fernando Savater
book